18 sept. 2025

Mueren tres leones en trampas de caza dentro de una reserva keniana

Tres leones fallecieron después de quedar atrapados en varias trampas de caza colocadas en los alrededores de la Reserva keniana de Ol Chorro, en el Parque Nacional del Masái Mara, informaron este lunes fuentes oficiales.

Leones.jpg

La muerte de los leones se produjo en la reserva keniana de Amboseli, en Kenia.

“Con tremenda tristeza anunciamos la trágica muerte de Rafiki, Lenkume, así como uno de los hijos de Lenkume, cuatro hienas y un antílope, víctimas de un grupo de mortíferas trampas (colocadas) para atrapar animales silvestres”, informó hoy en su cuenta oficial de Facebook el Programa de Conservación de Depredadores del Mara; encargado de preservar con vida a estos felinos.

El comercio ilegal de carne silvestre, que incluye desde jirafas y cebras hasta antílopes y búfalos, entre otros, es una gran amenaza para los ricos ecosistemas del Masái Mara y Parque Nacional del Serengeti en Tanzania, ya que en la frontera de estos dos países es algo habitual.

En el comunicado, el grupo especifica que el antílope habría sido el primero en caer en la trampa, y que su presencia habría después atraído a los leones y a las hienas, quienes “también quedaron atrapados” en un espacio que resguardaba más de medio centenar de trampas.

La paralización económica causada por la pandemia del Covid-19 ha aumentado en los últimos meses la presencia de este tipo de trampas —un trozo de alambre que termina en un lazo formado por un nudo corredizo—, debido a que la venta de este tipo de carne constituye una forma fácil y rápida de ganar dinero.

El Programa de Conservación de Depredadores del Mara anunció también que se está barriendo la área en busca de nuevas trampas y prometió “una investigación completa” sobre lo sucedido.

Según este organismo, los guardabosques (rangers) del Mara, quienes patrullan a pie a diario zonas designadas, eliminan miles de trampas para la caza de animales silvestres cada año.

Por su parte, diferentes organizaciones ambientalistas, como el Proyecto de Elefantes del Mara, estiman que el 90% de los animales atrapados en ellas no alcanzan nunca el mercado ilegal, sino que se mueren al resultar heridos, y su carne termina por pudrirse.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.