17 sept. 2025

Mueren 750 pelícanos en Senegal en el tercer santuario de aves del mundo

Un total de 750 pelícanos blancos fueron encontrados muertos en el Parque Nacional de Aves de Djoudj (PNOD, siglas en francés) en Senegal, la tercera reserva ornitológica del mundo, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de este país de África occidental.

pelicanos.jpg

Mueren 750 pelícanos en Senegal en el tercer santuario de aves del mundo.

Foto: Pixabay

Un total de 750 pelícanos blancos fueron encontrados muertos en el Parque Nacional de Aves de Djoudj (PNOD, por sus siglas en francés) en Senegal, la tercera reserva ornitológica del mundo, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de este país de África occidental.

“Durante el periodo de migración y alta concentración de aves acuáticas en el PNOD (norte de Senegal), a veces se reportan casos de mortalidad entre las poblaciones de pelícanos, especialmente entre los juveniles”, según un comunicado ministerial recogido hoy por la prensa local.

“Este 23 de enero de 2021, después de un patrullaje realizado por agentes del PNOD, se observó una alta mortalidad: 750 pelícanos blancos, entre ellos 740 jóvenes y 10 adultos”, precisó.

Nota relacionada: El cambio climático afecta a la vitalidad y al tamaño de los tiburones

Por el momento se desconoce el motivo de lo ocurrido, pero las autoridades indicaron que se va a realizar la autopsia a las aves y tomar muestras para su análisis en el laboratorio nacional de cría e investigación veterinaria en Dakar.

A la espera de los resultados, se ha prohibido el acceso al parque al público en general, se suspendieron los trayectos en canoa en la reserva, se ha procedido a la destrucción de los restos de las aves y se ha reforzado la vigilancia, indicó la nota.

El Parque Nacional de Aves de Djoudj, a unos 60 kilómetros al noreste de la ciudad de Saint-Louis, en el delta del río Senegal, consta de una superficie de 16.000 hectáreas, fue creado en 1971 y reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad en 1981.

Se trata de una de las principales atracciones turísticas de Senegal, alberga más de 350 especies —como el flamenco común, el pelícano blanco, el águila pescadora o la garza real europea— y se estima que pasan por allí tres millones de aves migratorias a lo largo del año.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.