22 nov. 2025

Muere un león por desnutrición en Sudán y quedan 4 por salvar

Una gran consternación se vivió en las redes sociales a causa de cinco leones enfermos y desnutridos al borde de la muerte, dentro de un zoológico de Sudán. Tras una intensa campaña se logró asistir a los felinos; sin embargo, uno de ellos no resistió y falleció.

Leones.png

Una leona falleció por desnutrición en Sudán y otros cuatro leones están en proceso de recuperación. Imagen de referencia.

Foto: animanaturalis.org

Uno de los cinco leones que se encontraban en grave estado de desnutrición finalmente falleció, según confirmaron este lunes autoridades del parque Al-Qureshi, de Jartum, en Sudán, donde se encuentran otros cuatro leones, también en una situación deplorable.

Se trata de una leona, que en los últimos días se estuvo alimentando mediante sonda. La salud de “una de ellas mejoró, pero la otra murió”, comunicó Issameddin Hajjar, empleado del zoológico.

El caso de los felinos fue conocido este fin de semana, cuando las imágenes de los leones que son solo puro piel y huesos se hicieron virales. A raíz de ello, se inició una campaña en las redes sociales con el hashtag #Sudananimalrescue (salvar a los animales de Sudán), para ayudar a los animales.

Embed

Lo necesario para financiar la buena calidad de vida de los animales de este zoológico debería provenir de la Municipalidad de Jartum y de donantes privados, pero, debido a la crisis que se vive en el país, han tenido que disminuir la partida.

Según trabajadores del zoo, la salud de los animales se fue deteriorando en las últimas semanas, hasta el punto de que ya perdieron dos tercios de su masa corporal, informó National Geographic.

“La comida no siempre es accesible y a menudo tenemos que comprarla con nuestro propio dinero”, dijo Hajjar.

Gracias a la campaña, varios ciudadanos, voluntarios y periodistas acudieron al parque para ver a los leones. Además, recibieron ayuda de distintas partes del mundo para su atención y alimentación.

Más contenido de esta sección
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.