19 sept. 2025

Muere el primer gobernador de Misiones, Antonio Achar

El primer gobernador de la era democrática del Departamento de Misiones, Roque Antonio Achar Pujol, falleció este lunes tras estar internado en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Antonio Achar.png

Fallece el primer gobernador de Misiones, Antonio Achar Pujol.

Foto: Gentileza.

Roque Antonio Achar Pujol, más conocido como Toño Achar, de 71 años, oriundo de la ciudad de San Juan Bautista, fue el primer gobernador de la era democrática en el Departamento de Misiones.

Gobernó desde 1993 a 1998. Además de ser un destacado líder político de la Asociación Nacional Republicana en el departamento. También ocupó cargos dentro de la Gobernación y en la Entidad Binacional Yacyretá, de la cual fue destituido en 2009 tras una publicación de ÚH, donde se revelaba una nómina de funcionarios que sin tener funciones específicas siguen cobrando en la binacional.

Nota relacionada: Políticos “planilleros” de Yacyretá cobran hasta G. 60 millones

Achar Pujol tenía una patología de base asociada al riñón y además se infectó de Covid-19, el domingo acudió al hospital regional de San Juan y luego fue trasladado al Instituto de Previsión Social (IPS).

Los últimos informes médicos señalan que tenía su hemoglobina y sus plaquetas muy bajas, presentó un paro cardiorrespiratorio, al cual no pudo resistir y falleció cerca de las 23:00 del domingo 12 de junio.

Varias muestras de afecto y condolencias fueron dadas en las redes sociales, incluso del mismo gobernador actual de misiones, Carlos Arrechea, tras confirmarse la muerte del político.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.