19 sept. 2025

Mudan obras del viaducto de 4 Mojones al carril que va hacia el Abasto

Los trabajos ejecutados en el viaducto de 4 Mojones, ubicado sobre la Avenida Defensores del Chaco, en Asunción, se trasladaron a partir de este viernes al carril que conduce hacia el Mercado de Abasto. Estará habilitada una calzada para la circulación de los vehículos.

Viaducto 4 Mojones 01.jpeg

En el viaducto de 4 Mojones, las obras se mudan al carril que conduce hacia el Abasto.

Gentileza.

En el viaducto de 4 Mojones, ubicado sobre la Avenida Defensores del Chaco, en Asunción, los trabajos de mejoramiento comenzaron el miércoles de la semana pasada, con el cierre parcial de un carril. Desde este viernes, las obras se trasladaron al sentido contrario, que conduce hacia el Mercado de Abasto.

Así lo anunció a través de un comunicado Concret Mix, empresa encargada de ejecutar los trabajos, tras ser adjudicada por licitación pública.

Se están colocando nuevas barandas de protección, por lo que el viaducto se cerró parcialmente hace más de una semana, dejando habilitado un solo carril para la circulación de vehículos, con dirección hacia la ciudad de Villa Elisa.

Nota relacionada: Cierran parcialmente el viaducto de 4 Mojones por mejoramiento

<p>Los trabajos de mejoramiento consisten en la colocación de nuevas barandas de protección. </p>

Los trabajos de mejoramiento consisten en la colocación de nuevas barandas de protección.

Gentileza.

Las labores comenzaron con la demolición de la losa, sin detener el tráfico vehicular.

Es decir, se está realizando la demolición de lo que se conoce como vereda del viaducto para, posteriormente, instalar las fundaciones de lo que serán las nuevas barandas de protección.

Sergio Escobar, jefe de las obras del proyecto de la firma encargada, manifestó que el viaducto de 4 Mojones es el primero del país que optimizarán con los mejoramientos de seguridad.

Una vez que los trabajos culminen, los obreros se trasladarán a los demás viaductos, ubicados en las intersecciones con las avenidas Eusebio Ayala y Mariscal López.

El contrato con el MOPC es de 12 meses y trabajarán en tres viaductos por un plazo estimado de cuatro meses en cada uno. Concret Mix ya fue adjudicada en varias ocasiones con licitaciones públicas para pavimentación y mantenimiento de rutas en ciudades del interior del país.

<p>Los trabajos en cada viaducto durarán cuatro meses cada uno.</p>

Los trabajos en cada viaducto durarán cuatro meses cada uno.

Gentileza.

Las tareas son impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Departamento de Seguridad Vial, dependiente de la Dirección de Vialidad.

Por otro lado, el MOPC anunció en agosto la construcción de un viaducto en Acceso Sur, en la zona conocida como Tres Bocas, para mejorar el tránsito en la zona y debido al reclamo ciudadano que se arrastra desde hace décadas.

La ejecución de la obra será financiada con el crédito que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consiguió de la República de China-Taiwán. El llamado a licitación se hará en los primeros meses del año 2019 y costará USD 15 millones.

Nota relacionada: Proponen crear viaductos y túneles en cinco puntos de caos vehicular

Más contenido de esta sección
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.