25 ago. 2025

Motocicletas, foco de control en el Puente de la Amistad

La Receita Federal del Brasil ejecuta un riguroso control sobre motocicletas que circulan por el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.

Puente de la Amistad lado brasileño.jpg

El principal blanco son los mototaxis con placa paraguaya.

El principal blanco son los mototaxis con placa paraguaya. La acción se denomina Operación Motos y comenzó esta semana sin una fecha de conclusión. El objetivo es combatir el contrabando, el tráfico de armas y drogas en la frontera.

Esta operación también moviliza a los fiscales del Instituto de Transporte y Tránsito de Foz de Yguazú (Foztrans), que es un organismo municipal de Foz de Yguazú, responsable por el gerenciamiento y fiscalización de los servicios de transporte público y el tránsito. Controlan todo lo relacionado con documentaciones de las motocicletas, habilitación y registros de los conductores, además del seguro.

“La RF y la Foztrans inician una operación conjunta con el objetivo de fiscalizar el transporte irregular de mercaderías y pasajeros en motocicletas que cruzan el Puente de la Amistad. Los órganos trabajan de forma integrada, cada uno combatiendo las irregularidades que ocurran dentro de su competencia”, señaló el comunicado de prensa divulgado por la RF.

Mencionó que la Foztrans apunta a reprimir el transporte irregular de pasajeros a través de motocicletas, los famosos “motos pomberos”, que operan sin estar habilitados legamente para ello. Los que son sorprendidos en situación irregular terminan siendo incautados y llevados al corralón municipal.

Lea más: Brasil aplica riguroso control en el Puente de la Amistad

Los vehículos solo podrán ser recuperados después de regularizar su situación con el municipio si se trata de motocicletas brasileñas. En el caso de las motocicletas de paraguayos, deben abonar la multa correspondiente, en el caso de tener problemas de documentación.

Si es sorprendido con contrabando, drogas, armas o municiones, deben responder ante la Justicia Federal, donde el proceso es mucho más lento y costoso.

“Además del transporte de pasajeros, estos vehículos normalmente son utilizados en el transporte de mercadería contrabandeados. Por eso, la Receita Federal trabajará de forma conjunta a fin de fiscalizar la entrada y salida de mercaderías y vehículos por la frontera”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.