03 may. 2025

MOPC y FFAA firman convenio para reparar caminos en Alto Paraguay

Un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas permitirá que dicho ministerio solvente los trabajos que realizarán los militares en un tramo de la ruta chaqueña, para que los pobladores puedan tener caminos de todo tiempo.

CONVENIO.jpg

El viceministro del MOPC, Juan Manuel Cano, y el general Óscar Gómez, del Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.

Alcides Manena.

Este viernes, los miembros de la Asociación de Caminos de Alto Paraguay acompañaron de cerca la firma del convenio entre el viceministro del MOPC, Juan Manuel Cano, y el general Óscar Gómez, del Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.

Según la Asociación de Caminos, normalmente, sobre las reparaciones precarias se hace raspaje y cuando llueve los caminos se convierten en riachos.

El costo de la reparación es de G. 3.000 millones y los trabajos incluyen el cambio de puentes de madera por puentes de hormigón, el movimiento de tierra y el levantamiento del terreno, que pasará de uno a dos metros de altura.

La iniciativa de reparación de caminos partió de la Asociación de Caminos, integrada por ganaderos y habitantes del Departamento de Alto Paraguay, al comienzos de este año, mediante acuerdos firmados por las instituciones involucradas.

A mediados de este mes, una comitiva de ingenieros militares y directivos de la asociación realizaron una verificación en la zona que se pretende reparar.

El primer tramo a ser arreglado va desde la Comisaría 65 hasta Toro Pampa, unos 75 kilómetros; no se descarta que las reparaciones en este tramo se prolonguen hasta la lejana localidad de Bahía Negra.

Las comunidades de tierra adentro –Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora, Ñu Apuá, Fuerte Olimpo y Bahía Negra– son las que más sufren la falta de caminos de todo tiempo, sobre todo en época de lluvias, ya todos se quedan aisladas y los habitantes pasan penurias para subsistir.

Los pobladores confían en que a través de este convenio puedan realizarse los arreglos con la celeridad que amerita, ya que desde hace bastante tiempo vienen esperado una respuesta de parte del MOPC, que se concretó en la fecha.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Yukyty de Asunción y se llevó una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000. Cámaras de circuito cerraron captaron al sospechoso.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.