04 may. 2025

Una mujer indígena muere atropellada mientras cruzaba la calle en Caaguazú

Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.

choque.jpg

Así quedó el vehículo tras impactar contra la mujer indígena en Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

El accidente protagonizó una camioneta de la marca Volkswagen conducido por Ángel Ariel Ayala Zárate, de 33 años, domiciliado en la ciudad de Caaguazú. El rodado figura a nombre de la empresa Nutrivet Import Export.

Sobre la víctima se desconoce datos, debido a que la misma carece de cedula de identidad. Es una mujer, mayor de edad, indígena, acampada en las cercanías del hecho.

Tras la inspección de rigor por el médico forense Óscar Duré, la asistente fiscal Liz Garcete ordenó el levantamiento del cadáver y posterior traslado a la Morgue de la Universidad Santa Clara de Asís (USCA).

Presumiblemente por imprudencia del peatón, quien intentó cruzar la ruta sin las debidas precauciones, se produjo el accidente.

Por la forma en que ha quedado el vehículo se deduce que el impacto se verificó a una alta velocidad del rodado en el momento del lamentable suceso.

Según datos de intervinientes, el hecho se registró alrededor de las 19:00 de este jueves, a la altura del kilómetro 165 en el carril capital a interior.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.