07 oct. 2025

MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

En los próximos días, el presidente Santiago Peña recibirá un borrador del plan para reformar el transporte público, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Buscan reorganizar los itinerarios y la renovación de buses.

buses.png

El MOPC trabaja en un proyecto de ley para reformar el sistema de transporte público.

Foto: Gentileza

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que para la semana próxima estará presentando al presidente de la República, Santiago Peña, un borrador del proyecto de ley para la reforma del transporte en el que viene trabajando desde hace un tiempo.

“Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Santiago Peña anuncia dos proyectos de ley, uno para el transporte público y otro para la ANDE

Uno de los aspectos que incluye el plan, según explicó Fernández, es una modificación para la renovación de permisos de las empresas de transporte de pasajeros que operan en Asunción y el Departamento Central.

“Queremos que haya un proceso competitivo y no generar que se perpetúe una empresa ineficiente”, agregó.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Buscan, además, modificar un cambio en los itinerarios para que respondan a la “demanda y necesidad actual de la movilización ciudadana”.

Por su parte, Claudia Centurión, titular del MOPC, había señalado que el proyecto busca renovar la flota de buses, por lo que estuvieron realizando reuniones con Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte de Chile.

“Santiago es la ciudad que tiene mayor parque de buses eléctricos en la región, entonces ha sido sumamente positiva esta tarea, trajimos algunos puntos que vamos a armonizar en el proyecto de ley”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.