26 nov. 2025

MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

En los próximos días, el presidente Santiago Peña recibirá un borrador del plan para reformar el transporte público, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Buscan reorganizar los itinerarios y la renovación de buses.

buses.png

El MOPC trabaja en un proyecto de ley para reformar el sistema de transporte público.

Foto: Gentileza

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que para la semana próxima estará presentando al presidente de la República, Santiago Peña, un borrador del proyecto de ley para la reforma del transporte en el que viene trabajando desde hace un tiempo.

“Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Santiago Peña anuncia dos proyectos de ley, uno para el transporte público y otro para la ANDE

Uno de los aspectos que incluye el plan, según explicó Fernández, es una modificación para la renovación de permisos de las empresas de transporte de pasajeros que operan en Asunción y el Departamento Central.

“Queremos que haya un proceso competitivo y no generar que se perpetúe una empresa ineficiente”, agregó.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Buscan, además, modificar un cambio en los itinerarios para que respondan a la “demanda y necesidad actual de la movilización ciudadana”.

Por su parte, Claudia Centurión, titular del MOPC, había señalado que el proyecto busca renovar la flota de buses, por lo que estuvieron realizando reuniones con Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte de Chile.

“Santiago es la ciudad que tiene mayor parque de buses eléctricos en la región, entonces ha sido sumamente positiva esta tarea, trajimos algunos puntos que vamos a armonizar en el proyecto de ley”, señaló.

Más contenido de esta sección
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.