16 jul. 2025

Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

El presidente Santiago Peña se refirió al sistema del transporte público en medio del conflicto que se tiene con el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que prepara un paro de tres días.

Transporte Público.jpg

Cetrapam anuncia un paro del servicio por tres días.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

Al ser consultado sobre el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que exige un aumento del subsidio, el presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que “este sistema ya no da más”.

“La posición es firme, en defensa de los paraguayos usuarios de transporte público. Este sistema está perimido, este sistema ya no da más, vamos a cambiar este sistema, hacer una inversión probablemente como nunca antes y cambiar el modelo de transporte público”, aseguró el jefe de Estado.

Este viernes se realizó la primera reunión tripartita entre autoridades del Gobierno y miembros de Cetrapam. Las partes no lograron un acuerdo y el gremio sigue firme con el paro previsto para el 20,21 y 22 de mayo.

Se declaró un cuarto intermedio y la próxima reunión será dentro de seis días en el Ministerio de Trabajo.

Lea más: Gobierno no logra desactivar paro de transporte de Cetrapam en primera tripartita

César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, culpó a este Gobierno y a los anteriores por la desidia del servicio.

También aseguró que el subsidio es el 50% del costo del servicio con que el Estado se queda y lo devuelve meses después, generando desequilibrio económico y un descalce financiero que llevó a 20 empresas a la quiebra y otras que están en lista de espera.

Un total de 25 empresas del transporte público, que cubren itinerarios en Asunción y ciudades de Central, se unirán al paro.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.