30 jul. 2025

MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

En los próximos días, el presidente Santiago Peña recibirá un borrador del plan para reformar el transporte público, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Buscan reorganizar los itinerarios y la renovación de buses.

buses.png

El MOPC trabaja en un proyecto de ley para reformar el sistema de transporte público.

Foto: Gentileza

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que para la semana próxima estará presentando al presidente de la República, Santiago Peña, un borrador del proyecto de ley para la reforma del transporte en el que viene trabajando desde hace un tiempo.

“Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Santiago Peña anuncia dos proyectos de ley, uno para el transporte público y otro para la ANDE

Uno de los aspectos que incluye el plan, según explicó Fernández, es una modificación para la renovación de permisos de las empresas de transporte de pasajeros que operan en Asunción y el Departamento Central.

“Queremos que haya un proceso competitivo y no generar que se perpetúe una empresa ineficiente”, agregó.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Buscan, además, modificar un cambio en los itinerarios para que respondan a la “demanda y necesidad actual de la movilización ciudadana”.

Por su parte, Claudia Centurión, titular del MOPC, había señalado que el proyecto busca renovar la flota de buses, por lo que estuvieron realizando reuniones con Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte de Chile.

“Santiago es la ciudad que tiene mayor parque de buses eléctricos en la región, entonces ha sido sumamente positiva esta tarea, trajimos algunos puntos que vamos a armonizar en el proyecto de ley”, señaló.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.