09 nov. 2025

Monseñor Adalberto Martínez inicia su agenda oficial en el Vaticano

Monseñor Adalberto Martínez inició este miércoles su agenda oficial en el Vaticano con la prueba de traje cardenalicio y la gestión de su pasaporte como ciudadano del Estado de Vaticano.

Santuario de Limpio.png

Monseñor Adalberto Martínez se prepara para participar del Consistorio donde el Papa lo creará como nuevo purpurado.

Foto: Santuario de Limpio

Monseñor Adalberto Martínez cumplió con varias actividades en el marco de su agenda para su investidura como el primer cardenal paraguayo, en el Vaticano.

A tempranas horas se dirigió hasta la Secretaría del Estado del Vaticano y gestionó su pasaporte como ciudadano del Vaticano, según informó radio Santuario de Limpio, que se encuentra realizando una cobertura especial.

Asimismo, visitó Ditta Annibale Gammarelli, la casa que se encargó de confeccionar su traje cardenalicio, el cual deberá vestir este sábado el día del Consistorio donde será creado como cardenal.

Nota relacionada: Adalberto Martínez fue recibido en Roma y va al Vaticano

El arzobispo de Asunción celebró su 37 aniversario de ordenación sacerdotal en la iglesia Santa María Transpontina. Su última activad será una recepción organizada por la Embajada de Paraguay.

Este domingo 28 de agosto, a las 08.00 de Roma, monseñor Adalberto Martínez Flores celebrará su primera misa tras ser creado cardenal, jornada en el templo Chiesa del Gesù.

El pasado 17 de febrero, la Conferencia Episcopal de Paraguay anunció que Martínez fue designado por el Vaticano nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela Mellid.

También puede leer: Mario Abdo y otras 16 personas viajarán hasta la Santa Sede para investidura de cardenal

Posteriormente, Martínez fue incluido, el pasado 29 de mayo, por el papa Francisco entre los 21 nuevos cardenales a los que creará en un consistorio. El Papa nombró 16 cardenales electores y cinco mayores de 80 años.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.