08 nov. 2025

Misiones: Policías y militares, entre denunciados por violencia doméstica

El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió la semana pasada ocho denuncias de violencia doméstica, de los cuales tres de los supuestos victimarios son uniformados de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Violencia doméstica.png

El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió 290 denuncias por violencia doméstica.

Foto: psicologiapractica.es

La jueza María Eugenia Alegre de San Juan Bautista, del Departamento de Misiones, mencionó su gran preocupación ante los casos de violencia doméstica que involucran a agentes de fuerza de seguridad denunciados como victimarios.

“En un semana se han recibido más de ocho casos de violencia, de los cuales tres supuestos victimarios son uniformados de la Policía y de la milicia. Esta circunstancia me genera preocupación, debido a que son personas que portan armas de fuego”, comentó la magistrada.

Lamentó que uno de los casos terminara en el feminicidio de la docente Doricel Marecos, asesinada por su marido el suboficial inspector Hever Cornelio Gómez, quien posterior al crimen se quitó la vida.

Nota relacionada: Violencia familiar: Hubo 120 denuncias en San Juan Bautista en 2019

Alegre defendió el procedimiento de exclusión del hogar y dijo que gracias a esta medida se le puede dar protección a muchas mujeres. No obstante, agregó que al no cumplirse el protocolo los casos pueden terminar en tragedias, informó la periodista Mariel Rivarola.

Al respecto, indicó que las medidas de protección, de acuerdo con la Ley 1600 Contra la Violencia Domestica, deben ser dictadas inmediatamente por el juez, quien debe remitir de oficio a la Policía Nacional para que dé cumplimiento a la exclusión.

“El oficial debe acompañar a la persona excluida a retirar sus enceres personales y elementos de trabajo, además de explicarle los alcances de la orden dictada y devolver el acta de lo actuado al juzgado en la brevedad”, refirió.

También puede leer: Policía habría matado a docente tras recibir notificación de exclusión del hogar

Mencionó que este mismo procedimiento debió de ser aplicado en el caso de Marecos, quien fue sorprendida en su lugar de trabajo por su marido, quien al ser notificado de la prohibición de acercamiento no fue acompañado por los oficiales policiales a retirar sus pertenencias de su domicilio.

La jueza pidió a la ciudadanía, sobre todo a las mujeres víctimas de violencia, a no temer para realizar las denuncias, ya que posterior a esto la Policía Nacional es la encargada de custodiar al denunciado y resguardar al denunciante.

En lo que va del 2019, el juzgado recibió cerca de 290 denuncias sobre violencia doméstica.

Conversatorio sobre violencia contra las mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Coordinadora de Mujeres Rurales de Misiones del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizaron un conversatorio en las instalaciones de la oficina, ubicada en San Ignacio, Misiones.

Participaron integrantes de Comités de Mujeres de Ayolas, Santa María y San Ignacio. Ellas comentaron sus experiencias sobre los tipos de violencia que han sufrido a lo largo de su vida, informó la periodista Vanessa Rodríguez.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.