18 sept. 2025

Misioneros emprendedores se preparan para celebrar el Festival de la Chastaca

Pobladores de la localidad de Santa Rosa, Misiones, se encuentran organizando un gran Festival de la Chastaca, que será el próximo 22 de diciembre.

Un grupo de emprendedores de la localidad de Santa Rosa, en el Departamento de Misiones, se encuentran preparando un gran Festival de la Chastaca y está previsto realizarse el 22 de diciembre a la noche, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

De acuerdo con lo que explicaron los productores, la chastaca es un alimento delicioso, que nació a raíz de una técnica para conservar la carne en épocas milenarias, cuando no había sistemas de refrigeración y se convirtió en su identidad.

“La chastaca es nuestra identidad porque somos un pueblo con herencia jesuítica y hay que tener en cuenta que en aquella época no había forma de conservar los alimentos, por lo que la cecina era una técnica y era un alimento común, ahora es un alimento de lujo por el costo que lleva conseguir”, expresó en ese sentido uno de los organizadores de nombre Wilson Falcón.

Festival de la Chastaca 3.jpg

Las mujeres serán las principales protagonistas de este evento.

Foto: Gentileza

Según detallaron, de un kilo de carne quedan 450 gramos de cecina, cuyo kilogramo se consigue a G. 140.000 el kilo, por lo que las porciones varían desde G. 10.000 hasta G. 25.000.

Puede interesarle: Colorido festival de tragos en Santa Rosa

El festival está previsto realizarse en la peatonal de Santa Rosa, desde las 18:00 del viernes 22 de diciembre y se extendería hasta el amanecer del sábado 23.

Además de la tradicional chastaca también se podrán adquirir otros productos derivados, como empanadas, guiso, mbeju relleno, locro con cecina y chastaca asada.

El consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y ex intendente de Villa Florida, también de Misiones, Michel Flores, visitó a los emprendedores y se comprometió a apoyarlos para el evento mediante la institución.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.