18 sept. 2025

Ministros de Defensa e Interior se reunirán con senadores para hablar del EPP

Los ministros de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia e Interior, Francisco de Vargas, se reunirán con los senadores este lunes en una sesión reservada. El tema central será la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Acusó tarde.  El entonces fiscal Francisco de Vargas, actual ministro del Interior,  investigaba el caso de los hermanos.

El ministro del Interior, Francisco De Vargas. Foto: Archivo.

La reunión reservada está prevista para las 10.00 de este lunes en la sala de reuniones de la presidencia del Senado. De ella participarán el titular de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Julio César Velázquez y los líderes de las diferentes bancadas.

Los legisladores desean conocer en detalle las medidas adoptadas por el Ministerio de Defensa e Interior para restablecer la seguridad y la tranquilidad en los departamentos del norte, zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La idea de los parlamentarios es conocer de primera mano la lucha que se está haciendo y con el objetivo de colaborar, ver qué es lo que falta, seguir ayudando para que la lucha sea realmente efectiva en un tema que preocupa mucho a la ciudadanía paraguaya”, comentó en su momento el presidente del Senado.

La visita de los secretarios de Estado al Congreso se dará luego del último enfrentamiento entre las Fuerzas de Tareas Conjuntas y miembros del grupo armado, el pasado 2 de abril. Durante esa balacera perdieron la vida dos cabecillas del EPP, Bernardo Bernal Maíz y Claudelino Silva. También falleció el vicesargento, Hugo Monges.

En esa ocasión, también se produjo el secuestro del joven Arlan Fick de 16 años por parte de los guerrilleros. Para su liberación exigieron a sus familiares a difundir un video que reivindica su lucha y la distribución de vivieres por valor de USD 50 mil en comunidades de Concepción.

Sin embargo, esas exigencias fueron cumplidas, pero hasta el momento los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo no están cumpliendo con su promesa al no tener noticias del adolescente. Su familia sigue aguardando.

EPP
Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.