29 may. 2025

Ministro del Interior asegura que proveyó a Bolivia información sobre Marset

Federico González, ministro del Interior, aseguró que proveyó información acerca del presunto narco uruguayo Sebastián Marset a su par de Bolivia, donde fue localizado y logró escapar. Sin embargo, Interpol Paraguay no fue alertado por el vecino país.

marset.png

Imagen tomada durante el seguimiento a Marset, en una de las prácticas con el Deportivo Capiatá, cuando estuvo por Paraguay.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, confirmó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que está en conversación “casi diaria” con su par, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Castillo, sobre el caso de Sebastián Marset.

Sobre este punto, indicó que en febrero de este año ya se había remitido información al vecino país y que incluso fue enviado un equipo del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

De acuerdo con las declaraciones que hizo el ministro boliviano en una conferencia de prensa, el ministro del Interior de Uruguay le informó en un encuentro regional de pares, que se realizó en Argentina el pasado 16 de junio, sobre la posible presencia del presunto narco charrúa en su país, quien le manifestó que está siendo buscado en Paraguay.

Nota relacionada: Interpol Paraguay no sabía sobre presencia de Sebastián Marset en Bolivia

En el mismo evento se acercó al ministro paraguayo, quien le proporcionó detalles sobre Marset a su número telefónico el 23 de junio. Castillo indicó en esa oportunidad que fueron datos “imprecisos”.

González reafirmó los dichos del ministro de Bolivia, pero resaltó que en febrero ya remitió información, incluso envió a un equipo de investigadores.

Apuntó que Sebastián Marset sigue siendo buscado en el territorio boliviano y que Paraguay está atento a los procedimientos desplegados. Además, manifestó que pudo haber cruzado la frontera hacia el suelo nacional o Brasil.

Sin embargo, el último lunes Interpol Paraguay aseguró que no recibió ninguna información que haya alertado sobre su presencia en el vecino país.

Lea más: Bolivia reporta 17 detenidos en las investigaciones para hallar a Sebastián Marset

La Policía boliviana aprehendió hasta el momento a 17 personas dentro de las investigaciones para encontrar a Marset, quien escapó de un operativo policial en Bolivia el fin de semana.

Las autoridades paraguayas lo buscan en el marco del operativo A Ultranza Py.

Sería uno de los principales responsables del envío de cargas de cocaína desde Paraguay al continente europeo, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.