05 nov. 2025

Ministro considera que se podrá pasar “tranquilamente” a segunda fase

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, consideró este miércoles que se podrá pasar tranquilamente a la segunda fase de la cuarentena inteligente, teniendo el cuenta el acatamiento y el descenso de la carga viral fuera de los albergues.

Euclides Acevedo- conferencia magistral- gentileza.jpeg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia magistral.

Foto: Gentileza

A criterio del ministro Euclides Acevedo, se puede avanzar con optimismo a la siguiente fase de la cuarentena inteligente, desde el próximo 25 de mayo.

“Veo bien, yo estoy satisfecho, no tenía tanto entusiasmo, pero puedo decir que podemos pasar tranquilamente a la segunda fase”, expresó el secretario de Estado a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

Acevedo destacó que durante la primera fase, que culmina el 25 de mayo próximo, se pudo observar el acatamiento de la ciudadanía con respecto a la circulación y a las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional.

También señaló que se ve un descenso de la carga viral del Covid-19 fuera de los albergues, es decir, que no se registra una masiva circulación comunitaria del virus en el país.

Lea más: Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

“Creo que podemos ir caminando con cierto optimismo, pero nunca bajando la guardia. Los controles tienen que seguir siendo rigurosos”, señaló.

Asimismo, refirió que este feriado largo del 14 y 15 de mayo será nuevamente una gran prueba para la ciudadanía.

“Vamos a ver si la gente no usa el truco o el recurso del Día de la Madre para tomarse algunas vacaciones, en este momento todos están regalando a la madre una cuota de su libertad”, expresó.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, también dijo este martes que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida de la cuarentena inteligente tiene que ver con la baja circulación comunitaria.

La primera fase de la cuarentena inteligente inició el pasado 4 de mayo y va hasta el 25 de este mes. Luego, se debe ejecutar la segunda fase que culminará el 15 de junio.

Nota relacionada: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Estos protocolos se aplican bajo la utilización de rigurosas medidas de protección sanitaria y tienen como objetivo reactivar paulatinamente las actividades económicas y sociales del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.