16 nov. 2025

Ministro admite problemas para reemplazar inmediatamente a docentes jubilados

El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.

luis ramírez.png

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoce dificultades para reponer docentes jubilados.

Foto: Monumental 1080 AM

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló a Monumental 1080 AM que hay una desprogramación o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. “Necesitamos que en el director departamental nos haga llegar su necesidad, no en marzo, porque el profesor se jubiló”, sostuvo.

Entre tanto, detalló que hay déficit en algunas localidades de profesores en Matemática, Física y Química. “Ahí tenemos la mayor cantidad de dificultades, lo que hace a la media”, indicó.

Lea más: Alumnos de colegio no cuentan con profesores esenciales desde el inicio de clase

Es decir, los docentes se jubilan y el Ministerio de Educación no cuenta con los reemplazantes correspondientes, al menos no de manera inmediata.

Ramírez firmó una resolución en marzo que habilitaba la jubilación de 1.245 docentes, a partir de abril y hasta junio, que de hecho ya se venían jubilando.

Entérese más: Con sentata en colegio de Quiindy, reclaman rubro porque no tienen clases en Informática

La imposibilidad de cubrir esas vacancias de manera rápida, el ministro lo atribuye a una supuesta mala gestión de directores que “no avisan con tiempo”.

El ministro también admitió que eso está emparejado a un problema estructural, al no contar con un sistema informático integrado que les permita automatizar la información y relevo inmediato.

El efecto inmediato y drástico, los niños no están dando clases, esto se acentúa en la educación media porque no hay docentes en materias técnicas, matemática, física y química, según apreciaciones del periodista Roberto Coronel y el reconocimiento del propio ministro.

El promedio de jubilación es de 200 docentes por mes y 3.000 los que se jubilan por año, mientras en la base de datos existen 5.000 para ingresar.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.