08 ago. 2025

Ministro admite problemas para reemplazar inmediatamente a docentes jubilados

El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.

luis ramírez.png

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoce dificultades para reponer docentes jubilados.

Foto: Monumental 1080 AM

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló a Monumental 1080 AM que hay una desprogramación o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. “Necesitamos que en el director departamental nos haga llegar su necesidad, no en marzo, porque el profesor se jubiló”, sostuvo.

Entre tanto, detalló que hay déficit en algunas localidades de profesores en Matemática, Física y Química. “Ahí tenemos la mayor cantidad de dificultades, lo que hace a la media”, indicó.

Lea más: Alumnos de colegio no cuentan con profesores esenciales desde el inicio de clase

Es decir, los docentes se jubilan y el Ministerio de Educación no cuenta con los reemplazantes correspondientes, al menos no de manera inmediata.

Ramírez firmó una resolución en marzo que habilitaba la jubilación de 1.245 docentes, a partir de abril y hasta junio, que de hecho ya se venían jubilando.

Entérese más: Con sentata en colegio de Quiindy, reclaman rubro porque no tienen clases en Informática

La imposibilidad de cubrir esas vacancias de manera rápida, el ministro lo atribuye a una supuesta mala gestión de directores que “no avisan con tiempo”.

El ministro también admitió que eso está emparejado a un problema estructural, al no contar con un sistema informático integrado que les permita automatizar la información y relevo inmediato.

El efecto inmediato y drástico, los niños no están dando clases, esto se acentúa en la educación media porque no hay docentes en materias técnicas, matemática, física y química, según apreciaciones del periodista Roberto Coronel y el reconocimiento del propio ministro.

El promedio de jubilación es de 200 docentes por mes y 3.000 los que se jubilan por año, mientras en la base de datos existen 5.000 para ingresar.

Más contenido de esta sección
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.