22 abr. 2025

Alumnos de colegio no cuentan con profesores esenciales desde el inicio de clase

Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

comercio 1.png

Padres de estudiantes del colegio Comercio 1 de Asunción se manifestaron este lunes en protesta a la falta de docentes en la institución.

Foto: Captura.

Varios padres de estudiantes de la Escuela Nacional de Comercio N°1 Alfonso B. Campos, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de profesores en la institución. Materias específicas para las tecnicaturas no cuentan con docentes. En algunos casos, desde el inicio de clases.

“Sabemos las necesidades, que muchos docentes se jubilaron, pero tenían que haber previsto, esto es un gobierno a lo que Dios es grande, no hay una planificación”, reclamó a NPY un padre de uno de los alumnos afectados.

Asimismo, cuestionó cómo puede ser que exista plata “para comprar pupitre de oro” y “para pagar hijos de diputados que ganan G. 20 a G. 30 millones”.

“¿Cómo no va a haber plata para el profesor que va a preparar la salud, la educación, de la población el día de mañana?”, reclamó.

El padre señaló que no sabe si el presidente de la República “también fue enseñado por un albañil”, al mencionar que el mandatario es un experto en economía y se debe brindar a los alumnos los profesionales adecuados.

El padre manifestó que no le culpan a los profesores y tampoco a la directora, porque son conscientes de que tienen un límite de poder, pero las autoridades sí deberían preocuparse con los alumnos.

En el caso del padre, su hija, que debe recibir una tecnicatura en salud, sin embargo el colegio no cuenta con profesores de tres materias básicas: Nutrición, Atención básica para la salud y Biología.

Lea más: Alumnos protestan por falta de varios docentes en el Colegio Asunción Escalada

“Son tres profesores básicos para la salud. Ellos entraron con la ilusión de ser el día de mañana doctores, médicos profesionales para atender a la población, pero con esta base que ellos están a la necesidad, no sabemos en manos de quién van a dejar a nuestro hijos”, expresó el padre de familia.

Asimismo, destacó que “lo más triste y peligro de todo” es que sus hijos le comentarios que el profesor que enseña biología se trata de un docente de contabilidad. “No sé qué clase de gérmenes van a empezar a contar”, reprochó.

Desilusionado, el padre también criticó al Gobierno.

“Lo más importantes es la salud. El Gobierno Nacional dice que es educación, salud y seguridad pero acá no hay ni salud, no hay ni seguridad y mucho menos hay educación”, expresó, a la par de señalar que exigen una respuesta del MEC. “Que sea el Ministerio que se pronuncie sobre esto”, acotó.

Nota relacionada: Con sentata en colegio de Quiindy, reclaman rubro porque no tienen clases en Informática

Por otro lado, una madre de un alumno del primer año, que debe recibir la tecnicatura de electrotecnia, comentó que desde el primer día de clases no se cuenta con docentes en cinco materias específicas.

La mujer señaló que conversaron con autoridades del colegio, quienes pidieron a los padres tener paciencia hasta el fin de marzo.

“Llegamos a fin de marzo, no pasó nada, tuvimos chicos que salieron del curso, del colegio, justamente por la falta de docentes”, comentó la madre, a la par de señalar que volvieron a hablar con la directora y que esta les manifestó que ya hicieron todo lo posible y que tampoco reciben respuestas.

“Nosotros como padres decidimos hacer esta manifestación porque estamos preocupados. ¿Qué va a pasar con nuestros hijos?”, manifestó la madre.

Puede interesarle: Colegio Stella Maris es tomado de nuevo contra director por amedrentamientos

Asimismo, refirió que no están claras las condiciones respecto a las evaluaciones de los alumnos en las áreas donde no se cuentan con docentes.

“Tenemos ya examen en puerta. ¿Qué van a rendir?, ¿Qué se les va a calificar?, estamos totalmente preocupados y por eso hoy estamos aquí exigiendo los derechos de nuestros hijos”, recalcó.

La madre agregó que los martes, coincidentemente se debería dar casi todas las materias que no cuentan con docente, y por esa razón, los alumnos no asisten ese día. “De esas materias no hay nada, no hay proceso, no hay horas de clase. Estamos preocupados como padres”, acotó.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejó a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.