27 oct. 2025

Ministra sobre Odesur: “Debemos ser conscientes de la situación económica”

Paraguay renunció a los Juegos Odesur. Varios atletas nacionales lamentaron la decisión del Gobierno, y la Secretaría Nacional de Deportes argumenta que todo se debe a la crisis económica que atraviesa el país y que no pueden ignorar dicha situación.

odesur py.jpg

Paraguay iba a destinar becas a 54 deportistas en los Juegos Odesur.

Foto: Archivo.

Fátima Morales, ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), dijo que no pueden desentenderse de la situación económica del país y, por ese motivo, decidieron renunciar a la organización de los Juegos Odesur 2022. Aunque no descarta volver a presentarse cuando mejore la economía.

“No estoy de acuerdo (con la cancelación). Cualquier ministro de Deportes desearía que un evento así se haga en su país, pero debemos ser conscientes de la situación económica. Lo que hicimos fue renunciar para luego poder postularnos cuando todo esté mejor”, analizó en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, dijo que el Gobierno Nacional ya tenía un monto destinado para la realización de la competencia, pero redireccionarán los recursos para el sector de la salud. Habló sobre unos USD 180 millones que iban a ser destinados a la competencia sudamericana.

Desde el pasado mes de marzo, venían analizando la decisión de dar un paso al costado, por lo que la secretaria de Estado indicó que esto no tiene nada que ver con el acuerdo secreto sobre Itaipú, firmado por Paraguay y el Brasil.

Lea más: Paraguay renuncia a los Juegos Odesur 2022

Morales dijo que Paraguay no fue el único que se vio obligado a renunciar a la organización de la competencia, que dura aproximadamente 30 días. Dio algunos ejemplos y nombró a Argentina que, en su momento, dio un paso al costado por problemas económicos.

Siguió ejemplificando y citó a Suecia, que también desistió porque necesitaban construir viviendas sociales. “Quiero que el pueblo paraguayo entienda lo que estoy comunicando”, expresó.

Puede leer: Comité Olímpico lamenta decisión del Gobierno de renunciar a Juegos Odesur

En febrero de este año, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entregó becas a los deportistas que iban a participar en la competencia. Además de una ayuda económica de un total USD 646.000 a 54 deportistas, entre ellos, la tenista Verónica Cepede, el nadador Benjamín Hockin y la karateca Yennifer Servín.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.