18 sept. 2025

Ministra califica de éxito recuperar parte del dinero de Covax, pero ¿por qué no la totalidad?

Finalmente, Paraguay logró recuperar una parte del dinero que pagó por la compra de vacunas anti-Covid y la ministra de Salud, Maria Teresa Barán, calificó de exitosa la recuperación parcial del remanente. El país recibió USD 3.4 millones de los USD 5.6 millones pagados a Covax.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Recuperar parte del dinero que se entregó al mecanismo Covax para la compra de vacunas anti-Covid “fue un éxito”, sostuvo este martes la ministra de Salud, María Teresa Barán.

El organismo internacional entregó la suma de USD 3.479.686 millones, que ya están en una cuenta a favor de la cartera sanitaria, del total de USD 5.670.990 millones que se reclamaban por las vacunas que nunca llegaron.

“Por la determinación y la firmeza que tuvo Paraguay se consiguió que el mecanismo Covax pueda reembolsar parte del dinero que se pagó", mencionó la secretaria de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Barán dijo que Paraguay fue uno de los pocos países que públicamente se plantó y dijo que “Covax fue un fracaso para los países más necesitados” durante la pandemia.

Lea más: Paraguay recupera USD 3.4 millones del Mecanismo Covax y anuncia compra de aceleradores lineales

En otro momento, le consultaron cuál fue el argumento que dio Covax para devolver solo una parte del dinero y no la totalidad, a lo que ministra respondió que solo tenían dos opciones.

Una era devolver esa suma de dinero (USD 3.479.686 millones) en forma inmediata y la otra era la devolución total en cinco años.

“Nosotros analizamos con todo el equipo económico y esperar cinco años para que nos devuelvan todo el dinero iba ser muy riesgoso, por eso tomamos la determinación de recibir el dinero y evitar una pérdida mayor”, puntualizó.

A su criterio, esto “fue todo un éxito” ya que cuando llegó a la cartera sanitaria “el panorama era totalmente diferente”.

“Para mí esto es un logro importante, tuvimos la posibilidad de recuperar gran parte del dinero que fue pagado en la administración anterior”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.