17 sept. 2025

Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

A 13 días de que se cumpla un año de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Salud vacunó este lunes a los primeros trabajadores de blanco con la vacuna Sputnik V. Más dosis serán suministradas en esta jornada en Itauguá, Asunción, Encarnación y Ciudad del Este.

Vacuna mazzoleni covid.jpeg

La primera vacuna fue suministra por el ministro Mazzoleni a la enfermera Mirian Arrúa.

Foto: Gentileza.

Las primeras personas en ser inoculadas por la cartera sanitaria son una enfermera y una médica del Hospital Nacional de Itauguá, además de una médica del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). En el acto participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

La primera mujer vacunada fue la enfermera Mirian Arrúa, encargada del bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá, quien trabaja hace 13 años en el centro asistencial.

Las voluntarias recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas que recibió el país, por fuera del mecanismo Covax.

Lea más: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó unas palabras al inicio del acto simbólico y destacó que se trata de un día histórico para el país.

<p>Dosis de la vacuna Sputnik V ser&aacute;n aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los pr&oacute;ximos d&iacute;as.</p>

Dosis de la vacuna Sputnik V serán aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los próximos días.

Foto: Gentileza.

“Esta es una semana muy importante para el país y esto nos genera una esperanza y convicción de lo que se puede hacer”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado reafirmó que en caso de que se compruebe el uso indebido de las vacunas, la institución procederá al castigo correspondiente. Además, indicó que el listado de las personas vacunadas se publicará de manera a trabajar de forma transparente ante el contexto sanitario.

Nota relacionada: Mazzoleni advirtió que se debe respetar a rajatabla el plan de vacunación

Por otra parte, adelantó que se espera que para el segundo semestre de este año se aumente el suministro de las vacunas, de manera a que durante todo este 2021 se pueda inmunizar a la totalidad de la población.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.