28 nov. 2025

Ministerio reporta 278 casos activos de Covid-19 en seis penitenciarías del país

El Ministerio de Justicia informó este miércoles que suman 278 los casos activos de Covid-19 en seis penitenciarías del país.

cárcel de CDE.jpg

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia, a través de su cuenta de Twitter, dio a conocer las cifras de los casos activos del nuevo coronavirus (Covid-19) que afecta actualmente a seis establecimientos penitenciarios del país.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú lidera la lista con 256 casos de Covid-19, seguido por la Antigua Penitenciaría de Emboscada que registra 11 casos confirmados.

Lea más: Covid-19: Justicia asume que hay circulación comunitaria en Tacumbú

En la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) hay un total de cinco personas con la enfermedad, mientras que en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo se detectaron cuatro infectados.

Los otros dos sitios afectados son la Penitenciaría Regional de Misiones y la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu con un caso positivo en cada uno.

Embed

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, informó este miércoles que no se realizarán más pruebas de hisopado en la Penitenciaría de Tacumbú debido a que se presume una circulación masiva de coronavirus en el establecimiento.

Indicó que todas las personas que presenten síntomas serán tratadas como casos sospechosos de coronavirus.

Nota relacionada: Ante contagio masivo, ya no se realizarán más hisopados en Tacumbú

El Covid-19 también afectó al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, que alberga a menores infractores, como así también en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en Alto Paraná, donde actualmente ya no hay casos de personas con la enfermedad.

Guardias piden albergue

Alrededor de las 19.00 de este miércoles se divulgó un video en el cual se observa a un gran número de guardiacárceles en las afueras de la Penitenciaría Regional de Misiones manifestando que no tienen un albergue en donde cumplir la cuarentena.

En el video, uno de los funcionarios explica que son guardias salientes y que desde las 8.00 están esperando por un albergue y que no tienen un lugar confirmado.

Le puede interesar: Reclusas protestan tras caso positivo de Covid-19 en cárcel de Misiones

“Lastimosamente esto es lo que recibimos por parte de la gente del ministerio (Justicia) no demuestra ningún tipo de preocupación por sus funcionarios, seguimos esperando un albergue, no nos queremos imaginar en el momento que salgamos positivos y tengamos los síntomas de la enfermedad, no se van hacer responsables lastimosamente”, expresó.

Guardiacárceles de Misiones.mp4
Un video fue grabado por los guardiacárceles en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Siendo las 19.24, desde el Ministerio de Justicia informaron que los agentes penitenciarios ya tienen un albergue que fue cedido por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) en donde serán trasladados para el aislamiento preventivo.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este martes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 14.228 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales hay 6.114 activos, 7.883 recuperados y 231 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cifra de mayor contagios, seguido por el Departamento Central y Asunción.

Embed

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.