08 ago. 2025

Reclusas protestan tras caso positivo de Covid-19 en cárcel de Misiones

Un grupo de mujeres recluidas en la Penitenciaría Regional de Misiones se manifestaron en la noche de este martes exigiendo explicaciones sobre el estado de salud de cinco celadoras, quienes están aisladas en el penal luego de que un funcionario haya dado positivo al test del Covid-19.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Foto: Archivo ÚH

Luis Guillermo Esquivel, director de la Penitenciaría Regional de Misiones, explicó a Última Hora que no se registró ningún amotinamiento de las reclusas y que solo están “exaltadas” porque cinco celadoras están en cuarentena preventiva en el área administrativa dentro del penal, tras conocerse un caso positivo de Covid-19 en un guardiacárcel.

“Es solo una exaltación porque quieren saber el estado de salud de las celadoras que están en el área administrativa cumpliendo cuarentena, las internas reclaman que haya mayor control porque están asustadas y tienen miedo por la pandemia del coronavirus”, explicó en conversación con Última Hora.

Lea más: Covid-19 se extiende a 4 centros penitenciarios del país

Indicó que hay un solo caso positivo de Covid-19 en el penal que afecta a un guardiacárcel, quien cumple aislamiento domiciliario.

Tras esto, unos 32 guardias ingresaron a un albergue para cumplir la cuarentena preventiva para evitar el ingreso del virus a la población penitenciaria.

El director aseguró que en un 90% la situación está totalmente controlada y que no hubo ningún tipo de incidentes.

Desde el domingo pasado se suspendieron las visitas de familiares en el centro penitenciario para prevenir la entrada del Covid-19.

Nota relacionada: Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

El Covid-19 afecta actualmente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, ambos en Asunción; así como también a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, y a la Antigua Penitenciaría de Emboscada en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.