28 jul. 2025

Ministerio Público imputó a intendente de Puerto Casado

El Ministerio Público imputó al intendente de Puerto Casado, Alto Paraguay, Hilario Adorno (ANR), por lesión de confianza tras la supuesta adquisición irregular de un vehículo de uso particular, que habría sido pagado con fondos de la Municipalidad.

hilario adorno.jpg

Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

Tras la denuncia presentada por ocho concejales, sobre la adquisición irregular de vehículo por parte del jefe comunal, el fiscal Luis Piñánez, decidió imputar a Hilario Adorno por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

Además del fiscal Luis Piñánez, en la causa también fue designado el agente Carlomagno Alvarenga.

La denuncia fue realizada por los concejales Claudio Martínez, María Laura Díaz, Saturnino Ferreira, Emilce Díaz Galeano, María Ángela Domínguez Gaona, Virgilio Chamorro, Feliciano Cantero y Domingo Vera en contra del intendente, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa y lesión de confianza.

El documento fue presentado el 6 de diciembre de 2022, mientras que a la par se hicieron pedidos de intervención del Municipio ante el Ministerio del Interior y se solicitó una auditoría a la Contraloría General de la República.

El 19 de diciembre de ese mismo año, la ex fiscala general del Estado dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar los hechos puestos a conocimiento del Ministerio Público.

Lea más: FGE abre una causa contra el intendente de Puerto Casado

La denuncia hace referencia a la compra de una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, año 2022, la cual figura a nombre del intendente, mientras que el pago por la misma se habría realizado con recursos de la Municipalidad de Puerto Casado.

Como entrega para la adquisición del vehículo, la Comuna había depositado unos G. 50.000.000. No obstante, la camioneta figura como propiedad del actual jefe comunal.

Los agentes fiscales concluyeron que existen suficientes elementos que hacen sospechar que Adorno no ha cumplido con la responsabilidad asumida de proteger el interés de la Municipalidad de Puerto Casado que le fuera conferido al asumir el cargo de intendente.

Tras la denuncia, el jefe comunal había asegurado que la camioneta la compró para su uso personal, para ello abonó G. 50.000.000 con dos meses de su salario y que, actualmente, realiza pagos mensuales de G. 5.000.000 por el saldo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.