28 ago. 2025

Ministerio Público condena expresiones de Robert Acevedo contra fiscala

El Ministerio Público repudió este jueves las expresiones del diputado Robert Acevedo contra la agente fiscal Katia Uemura, a quien acusó de prostituirse para mantenerse en el cargo y la trató de bandida por imputar a un joven estudiante de Medicina.

Roberto Acevedo.jpg

Robert Acevedo llegó a ser presidente del Congreso.

Archivo

En un comunicado difundido este jueves de noche, la Fiscalía General del Estado rechazó y repudió las “expresiones sistemáticas” en contra de la agente fiscal Katia Uemura vertidas por el diputado liberal Roberto Acevedo en un medio radial.

El legislador por el Departamento de Amambay utilizó la emisora de su propiedad para expresar una serie de improperios contra Uemura por haber imputado a un joven estudiante de Medicina que incumplió la cuarentena. Además le reclamó no actuar contra los militares que cercaron la frontera con Brasil.

Acevedo, ofuscado, trató de puta y prostituta a Uemuda y aseguró que mantuvo relaciones sexuales con el ex legislador y otrora presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Óscar González Daher para mantenerse en el cargo. Asimismo, amenazó con presentar una denuncia ante la Corte para que Uemura sea destituida.

Nota relacionada: Robert Acevedo usa su emisora para tratar de puta a fiscala

De acuerdo con la misiva, los improperios constituyen una clara muestra de la naturalización de las agresiones que atentan contra la integridad e instala un prototipo de conducta violenta contra las mujeres.

“Pese al valor inestimable de los avances que el Estado paraguayo pretende realizar en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, las conductas directas o indirectas por parte de autoridades nacionales que expresan apología a la intimidación contra las mujeres son sumamente preocupantes”, refiere una parte de la nota.

El Ministerio Público recuerda que si existen casos donde se considere que agentes fiscales o funcionarios del Ministerio Público incurrieron en una falta o irregularidad, existen mecanismos internos y organismos disponibles a fin de formular las denuncias pertinentes, en forma responsable y con objetividad, de manera a que puedan ser investigadas.

También puede leer: Clanes familiares acaparan poder en Amambay y bloquean la alternancia

La Fiscalía hace un llamado a la sociedad en general, a las autoridades nacionales y a los medios de comunicación, con el objetivo de seguir concienciando de que la violencia contra la mujer adopta muchas formas.

“La deshonra, la humillación, la discriminación hacia su sexualidad constituyen una clara violación a los derechos humanos, una práctica que afecta a todos los niveles y que la tolerancia de la misma puede tener consecuencias lamentables en una sociedad”, advierten.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.