08 nov. 2025

Ministerio del Interior mide aceptación del Grupo Lince por comentarios en redes sociales

El Ministerio del Interior mide la aceptación por parte de la ciudadanía hacia la presencia de agentes del Grupo Lince en las calles del país a través de los comentarios publicados en las redes sociales. Confirmaron que no realizaron ninguna encuesta in situ.

lince.JPG

Agentes del Grupo Lince reciben a los visitantes en el stand del Ministerio Público en la Expo 2018.

Andrés Catalán

El análisis de percepción del Grupo Lince se basó en un monitoreo a comentarios de usuarios de dos redes sociales: Facebook y Twitter, según lo confirmó la Dirección del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior.

Este informe fue solicitado por el periodista Maximiliano Manzoni para una investigación que realiza el medio de comunicación El Surtidor.

Embed

La consulta de Manzoni fue clara: ¿En qué se basa el ministro del Interior, Ariel Martínez, para asegurar que existe valoración positiva de la ciudadanía sobre la presencia de agentes del Grupo Lince?

Lea también: Policía del Grupo Lince alcoholizado protagoniza accidente

Para obtener los resultados se analizaron tres componentes: primero, solicitudes de pedidos de cobertura del Grupo Lince; segundo, titulares de noticias en medios de comunicación impresos, digitales, radiales, redes sociales y audiovisuales, y, tercero, comentarios en las mencionadas redes sociales.

El análisis fue realizado desde noviembre del 2017 hasta marzo del 2018, pero desde la misma institución confirmaron que los resultados no son de una encuesta ni de un censo.

“Se extrajeron de forma aleatoria 82 titulares de noticias, donde el 98% fueron positivos y el 2% fueron negativos”, especificó el Ministerio.

Lea también: Agentes del Grupo Lince hirieron a una adolescente

La cartera de Estado asegura que: “En 44 tuits, con alcance a 668.766 personas, el nivel de comentarios positivos fue del 60%, negativos del 22% y neutrales del 18%”.

En Facebook, analizaron 43 publicaciones –con un alcance a 254.134 personas–, con niveles de comentarios positivos del 89,3%, negativos del 1,3% y neutrales del 9,4%.

Un corpóreo del Grupo Lince es una de las atracciones del Ministerio del Interior en la Expo 2018.

Un corpóreo del Grupo Lince es una de las atracciones del Ministerio del Interior en la Expo 2018.

Dardo Ramírez

Carlos Capurro, director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, confirmó a Última Hora que el estudio fue elaborado exclusivamente para responder al pedido del comunicador, en su carácter de ciudadano, como estipula la Ley de Transparencia Pública.

Para Vladimir Jara, del Departamento de Comunicación de la cartera estatal, es “obvio” que la ciudadanía está conforme con la presencia de los agentes en las calles. “Viendo cómo, en la calle, en las esquinas, son ovacionados, no existe ninguna duda de que el Grupo Lince tiene aceptación”, manifestó.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.