30 oct. 2025

Ministerio de la Mujer se desmarca del caso Leidy: “No acudió a nosotros”

Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, se refirió a la trágica muerte de Leidy Karina Amarilla, investigada como posible feminicidio. Alegó que la institución no protegió a la víctima porque no acudió a ellos para denunciar las amenazas de su ex pareja.

Leidy Karina Amarilla.png

El Ministerio de la Mujer.

Edición ÚH.

Para el Ministerio de la Mujer, la muerte de Leidy Karina Amarilla (42), cuyo cuerpo se encontró el último martes en Nueva Asunción, se trataría de un nuevo caso de feminicidio.

Sin embargo, la institución no pudo proteger a la víctima un mes antes, cuando dio aviso de las amenazas que recibía por parte de su ex pareja, Fabricio José Noguera (23), uno de los principales sospechosos de su muerte y el primer detenido, pero por otra causa: Violación a la Ley de Armas. El joven contaba con una orden de alejamiento a raíz de la denuncia de la ahora fallecida.

“Ella no acudió a ninguno de los servicios del Ministerio de la Mujer, no tuvimos conocimiento en ningún momento. Al tener conocimiento, nosotros nos comunicamos con la víctima para acompañarla”, expresó a radio Monumental 1080 Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de la Mujer.

Lea más: Denuncian desaparición de una mujer en Caacupé

La funcionaria indicó que la entidad estatal puede proteger a las víctimas de violencia llevándolas a albergues establecidos, brindar apoyo psicológico y otros servicios.

“No podemos realizar investigaciones en la parte persecutoria y mucho menos la sanción de un hecho en caso de violencia contra las mujeres, si bien brindamos todo un combo de servicios”, agregó.

Le puede interesar: Caen detenidos padre e hijo por caso de asesinato de Leidy Amarilla

La funcionaria estatal enfatizó la necesidad de contar con personal capacitado para manejar estos casos, afirmando que “no existe la figura de retirar la denuncia, por eso hay que tener gente capacitada en esto, policías o fiscales deben seguir esto por oficio”.

Además, mencionó que convocaron a una mesa para analizar dónde se realizaron mal las cosas. “No somos contraloras de las instituciones, pero sí somos coordinadoras”, subrayó.

El Ministerio de la Mujer tiene habilitada la línea telefónica para atender a mujeres víctimas de violencia , que es la 137, conocida como “SOS Mujer”, que recibe aproximadamente 8.000 denuncias por año y cuenta con una sola funcionaria por turno, según confirmó la viceministra.

La negativa a la palabra “género”

Silvia Blasco también destacó los esfuerzos del Ministerio de la Mujer, indicando que “hacemos lo humanamente posible, no tenemos más de 200 funcionarios, de los cuales 36 son de atención a nivel nacional”.

La viceministra refirió que la institución está llevando a cabo charlas preventivas en varios puntos del país, pero admitió que hay un rechazo de parte de algunos sectores por el empleo de la palabra género.

“No podemos entrar en ciertos sectores porque dicen ‘el Ministerio de la Mujer fomenta la ideología de género’. Nosotros trabajamos para la búsqueda de la igualdad entre mujeres y hombres”, aclaró.

Aproximadamente a las 10:30 de la mañana del último martes, un hombre que andaba a caballo por un terreno pantanoso en la localidad de Nueva Asunción reportó el hallazgo de los restos de Leidy Karina Amarilla. El olor nauseabundo alertó a vecinos. Al ir a verificar, hallaron un cuerpo, era de una mujer y estaba boca abajo; por su estado se estimó que ya llevaba unos tres días de fallecida. La víctima llevaba seis días desaparecida.

Hay otros dos detenidos en el caso, padre e hijo. En el lugar donde viven, en Nueva Asuncion, se hallaron restos de sangre.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.