06 nov. 2025

Ministerio de Justicia investigará supuesta farra en penal de Emboscada

Tras la filtración de imágenes de una supuesta farra en el penal de Emboscada, el Ministerio de Justicia ordenó una investigación para determinar las presuntas irregularidades y abrir un eventual sumario.

Emboscada.jpeg

Las imágenes se difundieron a través WhatsApp.

Las imágenes de internos del penal Padre Juan Antonio de la Vega de Emboscada jugando billar e ingiriendo posiblemente bebidas alcohólicas se difundieron a través de WhatsApp. Se trataría de una fiesta de fin de año.

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez Salinas, confirmó que se dispuso al respecto una investigación por parte de Asuntos Internos y Anticorrupción del Ministerio de Justicia para un posterior sumario, dependiendo de los resultados de la pesquisa.

De acuerdo a la información que recibió, las imágenes corresponden al pabellón A Baja de Emboscada.

Lea más: En menos de un año, el Clan Rotela logra infectar penal de Emboscada

Benítez mencionó que, a pesar del vaso térmico que se observa en la foto, no se visualizan bebidas alcohólicas, e igualmente se realizará una investigación del caso.

penal de Emboscada.jpeg

El Ministerio de Justicia investigará las posibles irregularidades que se habrían cometido en el penal.

En sus redes sociales, el funcionario de la Fiscalía, Aníbal Emery, compartió las imágenes y mencionó que “los capos de Emboscada” habrían regalado a la población penitenciaria 200 litros de bebidas alcohólicas y dos mesas de billar.

Lea también: Presentan acusación contra Rotela y ocho más por motín

En este penal se encuentra recluido Javier Rotela desde que fue trasladado de Tacumbú luego del amotinamiento registrado hace un año en el marco del operativo Veneratio, que dejó 11 personas fallecidas.

Más contenido de esta sección
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.