30 ago. 2025

Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

El Ministerio de Justicia dio a conocer la lista de los 708 reclusos que fueron trasladados del penal de Tacumbú tras el operativo Veneratio, que desbarató la estructura del clan Rotela dentro del penal. Los presos serán llevados a ocho penitenciarías en distintos puntos del país.

CARCEL DE TACUMBU_helicoptero traslado.jpg

Más de 700 presos fueron trasladados de Tacumbú tras el operativo Veneratio.

Dardo Ramírez.

La lista de los presos y sus lugares de destino fue divulgada este martes al mediodía por el Ministerio de Justicia. En total son 708 los reclusos que fueron trasladados de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el operativo Veneratio.

Operativo Veneratio El destino de los 708 presos trasladados.png

El listado se encuentra en el siguiente enlace:

https://ministeriodejusticia.gov.py/wp-content/uploads/2023/12/PPL-Identificados-18-12-2023.pdf

Según la información dada a conocer por la cartera estatal, nueve de los presos serán llevados a la Agrupación de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre los trasladados a la sede policial están el líder de la organización criminal, Armando Javier Rotela, y varios de sus “soldados” más cercanos: Alan Ricardo Caballero, Arsenio Erico Alvarenga, Juan Valentín Insfrán, César Román Ortiz, Milciades Giménez, Óscar Cabello Azcona, Miguel Ángel Sarabia Medina y Lucas Ramón Duarte Rolandi.

El operativo que derrumbó una estructura dentro de la cárcel

Tras años de apoderarse en la práctica de la cárcel de Tacumbú, Armando Javier Rotela fue sacado el lunes de su fuerte, el Pabellón Libertad, o del sector como los internos lo denominaron La Jungla.

El llamado operativo Veneratio dejó como saldo 12 muertos; 11 presos y 1 policía del Grupo Lince, identificado como el suboficial Martín Mendoza. Además, hubo varios heridos entre uniformados e internos.

Nota relacionada: Doce muertos costó poner fin al dominio de Rotela en Tacumbú

Tras la operación policial, el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, comentó que el clan Rotela contaba con un importante armamento y estructura para repeler a los policías y militares durante el allanamiento.

“Tenían combustibles, lanzas, perros. Todos los fines de semana tenían un sistema de guardia, para prever esta intervención. La primera incursión estuvo a cargo del grupo táctico de la FOPE. Teníamos 1.100 militares y más de 1.200 policías. Tenemos apoyo aéreo. Un dato no menor es que se movilizaron vehículos y motocicletas de zonas aledañas al penal, de gente vinculada con estos grupos criminales, con intenciones de ingresar a la zona y dar apoyo a los internos”, comentó el jefe policial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.