18 nov. 2025

Minería de criptomoneda en Itakyry ya había sido intervenida antes por la ANDE

La misma granja minera de criptomonedas que fue intervenida días pasados por hurto de energía eléctrica a la ANDE en Itakyry ya había sido intervenida anteriormente, reveló la estatal eléctrica tras constatar que solamente se mudó de línea para seguir operando clandestinamente.

allanamiento.jpg

Los intervinientes procedieron a la incautación de cuatro transformadores y los equipos de transmisión de la energía eléctrica.

Foto: Policía Nacional.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), reveló en la mañana de este lunes que el esquema dedicado a la producción de criptomonedas en la granja avícola en Itakyry, Alto Paraná, ya había sido sido intervenido anteriormente.

“Ya se hizo hace un mes la intervención. Luego se mudaron sobre otra línea de la ANDE”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

El titular de la estatal eléctrica dijo que el perjuicio que ocasionó fue “multimillonario” y especificó que el consumo fue de 5.000 kVA, equivalente al de aproximadamente 10.000 viviendas.

Lea también: Granja minera de criptomonedas causa millonaria pérdida

Explicó que la minería de criptoactivos se abastecía 100% del servicio de energía eléctrica en forma clandestina.

“No era pagada la energía consumida. Por eso intervenimos el robo de energía eléctrica”, especificó Félix Sosa.

La ANDE detectó el caso a partir del consumo desproporcional de electricidad en uno de sus alimentadores de 23.000 voltios, que provee energía eléctrica a un grupo de miles de hogares.

Los equipos utilizados en forma clandestina quedaron a disposición del Ministerio Público. En el caso de Itakyry intervino el fiscal Édgar Benítez.

La granja en cuestión había sido allanada el jueves último en una zona rural y disponía de 18 contenedores detrás de la vivienda de la propiedad, donde se tenían las máquinas mineradoras de criptomonedas, que empleaban aproximadamente cuatro megas de energía eléctrica.

Le puede interesar: La Fintech denuncia persecución a las granjas de minería

Los intervinientes incautaron en ese entonces cuatro transformadores y los equipos de transmisión de la energía eléctrica.

Algunos de los transformadores no poseían placa, lo que haría difícil la trazabilidad para determinar si se trata de equipos de la ANDE o si es particular.

Técnicos de la entidad del Estado calcularon que el consumo estimativo fue de G. 40 millones por día, lo que en un mes equivale a unos G. 1.200 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.