23 ago. 2025

Advierten que tras destitución de Prieto irán por otras comunas opositoras

Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.

Diputados 1.jpg

Diputados opositores coincidieron que la virtual destitución es parte de una agenda de persecución a la oposición.

FOTO: RENATO DELGADO

Durante la sesión extraordinaria de la Cámara Baja para tratar el informe de la intervención de Ciudad del Este, varios opositores dan por hecho la destitución por parte del cartismo del intendente intervenido de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Consideran una vendetta política, ya que el intendente sigue siendo popular en su ciudad, además de que existe un antecedente de que los colorados no perdonan, según la diputada Johanna Ortega, que es el hecho de que Prieto ya les demostró “dos veces” que los colorados no son invencibles.

Afirmaron además que existe una lista de intendencias de la oposición a ser “golpeadas”, según el orden de relevancia.

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Adrián Billy Vaesken cuestionó la decisión de la comisión especial de intervención de Ciudad del Este por su dictamen a favor del informe emanado del auditor del Ejecutivo, interventor Ramón Ramírez, por tratarse de una “vendetta política”, sumada a que pierde credibilidad por los audios filtrados donde se deja entrever que supuestamente el caso contra el intendente Miguel Prieto estuvo armado desde un principio.

“Estos audios prácticamente están confirmando que se trata de una vendetta del cartismo contra la oposición. No solo coparon los organismos extrapoderes, centralizó el poder de la República, está copando el sistema financiero y también está persiguiendo a los opositores a través de garrotes políticos”, afirmó el diputado.

Sumó al hecho de que existen audios en los que presuntamente se da deliberadamente un veredicto a la intervención y el posterior informe que hoy estudia la Cámara de Diputados, a que las instituciones avalan supuestamente el atropello y la persecución contra la oposición; además, recordó el caso de la Contraloría a través de la cual se inició todo el proceso.

“La persecución se da a través de garrotes políticos, como la Contraloría, de forma un poco a tenerlos a todos cortitos y se puedan eternizar en el poder”, citó.

Todo esto constituye, para Vaesken, un intento de parte del oficialismo colorado de golpear candidaturas que surjan del arco opositor.

“Esto es parte de un libreto escrito prácticamente por el fascismo que hoy está instalado en la ANR, el cartismo ha secuestrado a la ANR y ahora intenta secuestrar el poder de la República”, afirmó.

La diputada Johanna Ortega dijo que, más allá de la intervención, el informe y todo lo que rodea a este, lo que en el fondo les importa a los colorados y la razón por la cual fue impulsada esta intervención, es por temor a que Prieto crezca en popularidad en las postrimerías de elecciones.

“El problema acá es que Miguel Prieto les ganó en la urna dos veces y que hay un sector político en este país que definitivamente no está dispuesto a aceptar el resultado de las elecciones cuando pierde. Por eso, los opositores que estamos aquí ya sabemos quiénes son los siguientes porque hay una lista en orden de relevancia. Nos van a sacar a todos, nos van a llevar a todos y nosotros sabemos eso”, acusó.

Expresó que el atropello que constituye tratar en menos de 24 horas luego de tenerse a mano el dictamen de la Comisión que dictaminó a favor del informe de Ramón Ramírez, interventor de Ciudad del Este, no se compadece del proceso formal que debe seguir un tratamiento de intervención y el tiempo mínimo que requiere un estudio.

De acuerdo con Ortega, pese al peligroso sendero por el que transita el Legislativo, que se deja llevar “por órdenes del quincho”, en el caso de Prieto no todo está perdido. No obstante, vaticinó que el prietismo volverá a triunfar este año en nuevas elecciones en el Este.

“Estaba pensando cómo darle un giro optimista a esta situación y recuerdo que debe haber elecciones este año y este año vamos a volver a ver la victoria del pueblo esteño que va a defender la democracia y la conquista que tuvo en su ciudad los últimos años después de que les hayan despojado por doce años de todos sus sueños”, apuntó.

El diputado Raúl Benítez, en tanto, indicó que la decisión sobre Prieto se tomó en el quincho y forma parte de una agenda para ir por todos aquellos que constituyan un obstáculo para el cartismo.

“Hoy se termina el show, el circo montado desde el quincho donde el whisky y los estupefacientes formaron parte de la decisión que se tomó por parte del patrón insaciable”, remató el parlamentario independiente.

Agregó que el cartismo tiene un plan de copamiento total el cual incluye apuntar a los opositores. Los hechos están a la vista, según Benítez, desde la destitución de Kattya González, la utilización del Jurado de Enjuiciamiento para el “apriete”, y hasta persecución a personas que se manifiestan pasando por la instrumentación de la Fiscalía.

Proceso

Cabe recordar que a mediados de junio pasado fue designado el interventor para la Comuna de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Prieto se lanza para el 2028 en medio de su lío judicial

En todo momento, el encausado Miguel Prieto aseveraba que la suerte ya estaba echada desde el momento en que la Contraloría pidió su intervención. Rechazó el proceso por parcialista y negó que llegue a renunciar.

Prieto lejos de amilanarse ya con las sucesivas imputaciones en su contra y la intervención a cuestas, desafió al poder y anunció que se presentará a 2028 para buscar la presidencia.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ratificó que quiere ser el próximo presidente de la República, pero además, habló de la necesidad de una alianza entre la oposición y el abdismo para enfrentar en el Congreso a Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de Asunción, presentó su informe final sobre el ahora ex intendente Nenecho Rodríguez. El documento aún no se ha dado a conocer oficialmente a la opinión pública.
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.