13 ago. 2025

Migraciones y Dinac detectarán perfiles de riesgo en aeropuertos vía un nuevo sistema

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) iniciaron el proyecto de implementación de un sistema que permitirá la detección oportuna de perfiles de riesgo dentro de los aeropuertos.

Aeropuerto Silvio Pettirossi

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Foto: Migraciones/Gentileza

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) inician formalmente el proyecto de implementación del sistema API/PNR (Información Anticipada de Pasajeros o Registro de Nombres de Pasajeros, por sus siglas en inglés).

Esta incorporación permitirá a las autoridades contar con anticipación con los datos relevantes de los pasajeros que quieran ingresan al territorio nacional, contribuyendo a la detección más precisa y oportuna de perfiles de riesgo dentro de los flujos migratorios.

Puede leer: Video: Senad incauta marihuana wax en frascos enviados desde Miami

Esta tecnología ayudará al mejoramiento en la prevención de delitos transnacionales y dará mayor capacidad de análisis anticipado.

Con este acuerdo, se consolida una línea de trabajo conjunta orientada a ampliar las capacidades del Estado para el control aéreo y migratorio.

Igualmente, la incorporación del sistema permitirá anticiparse a potenciales riesgos y aplicar estándares de seguridad acordes con las mejores prácticas internacionales, beneficiando a la ciudadanía y a quienes arriban al país vía aérea.

Más contenido de esta sección
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.