18 ago. 2025

Santa Rosa se viste de amor para una boda comunitaria

UHINT20250813-020b,ph01_17519.jpg

Escenario. Las parejas posarán frente al templo de la ciudad.

RR

Mañana, jueves 14 de agosto, el corazón de Santa Rosa Misiones latirá al ritmo de los sueños compartidos. A las 09:00, 44 parejas de distintas edades y localidades se unirán en matrimonio en una boda comunitaria que promete ser histórica, emotiva y profundamente humana.

La boda es propiciada por la Fundación Santa Librada.

La jornada inicia a las 06:00 cuando los novios llegarán para prepararse: Maquillaje, peinado, ajustes finales, nervios y sonrisas que anticipan un momento único.

A las 08:30 posarán frente al imponente templo de Santa Rosa de Lima para una foto grupal. Luego, caminarán juntos hacia el multideportivo roseño donde se celebrará la ceremonia religiosa.

El oficio será presidido por el párroco de la parroquia Santa Rosa de Lima, Rubén Darío Colman Argüello, acompañado por los sacerdotes Esteban Morínigo, Jorge Maldonado y Mario Vera.

Historias que conmueven. Entre las 44 parejas hay relatos que merecen ser contados: Irma del Rosario Jacquet (68) y Víctor Manuel Amarilla (72) llevan 51 años juntos; y este jueves, por fin, se casan; así como Pedro Mereles (64) y Saturnina Aquino (61) que comparten su vida desde hace 46 años. Serafina Ramos (60) y Walter Alcibíades Penayo (65) también conviven hace 40 años sin haber pasado por el altar hasta ahora. Son historias de amor que vencieron el tiempo, las dificultades y los silencios. Y que este jueves, por fin, encuentran su lugar frente a Dios. La Fundación Santa Librada, organizadora de esta boda comunitaria, se encarga del asesoramiento legal y espiritual, vestimenta nupcial para quienes lo necesiten, servicios de peluquería y maquillaje, certificados matrimoniales e incluso un agasajo posterior para celebrar en comunidad el feliz acontecimiento. VR

Más contenido de esta sección
En el corazón de Santa Rosa, Misiones, el amor se hizo multitud con 44 parejas, quienes se unieron en una emotiva boda comunitaria que quedará grabada en la memoria de sus familiares y allegados.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron un ambicioso plan de construcción de empedrados que abarcará a los 18 distritos del cuarto departamento, con una inversión total de G. 15.000 millones, con el fin de mejorar la vialidad y la economía en la zona.
La paciencia de transportistas y transeúntes llegó a su límite este jueves en el departamento de Alto Paraguay. Una caravana de vehículos, atascada en un tramo en deplorable estado, puso en evidencia la desesperación de quienes intentan circular por la región.