19 jul. 2025

Video: Senad incauta marihuana wax en frascos enviados desde Miami

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) abrió encomiendas provenientes de Miami, Estados Unidos, y halló frascos cargados con más de 16 kilos de marihuana tipo wax, un potente concentrado de cannabis que se consume a través de vapeadores.

frascos con marihuana tipo WAX

La marihuana tipo wax contiene un concentrado importante de cannabis y se consume mediante vapeadores.

Foto: Senad/Gentileza

Más de 16 kilos de marihuana tipo wax, fraccionados en 18 frascos herméticos de vidrio y plástico, fueron depositados en dos encomiendas aéreas enviadas desde Miami, Estados Unidos, a Asunción.

Los paquetes fueron incautados en los controles que realiza la Senad junto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Puede leer: Senad desmantela tornería que hacía moldes de cápsulas para cocaína

Mientras que la apertura se realizó este jueves en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Asunción, bajo la supervisión de fiscales y jueces especializados en Crimen Organizado.

Los agentes especiales abrieron los frascos que contenían la sustancia semisólida con consistencia cerosa de color miel, incautando en total 16, 838 kilogramos de marihuana wax.

Le puede interesar: Senad detecta otras piezas de ajedrez con cocaína y frustra envío a Alemania

Se trata de un concentrado de cannabis obtenido mediante extracción con butano, que registra niveles de THC de entre 80% y 90%.

Por ello, se considera una variedad potente y riesgosa de cannabis, que se consume principalmente a través de vapeadores.

Desde la Senad indicaron que la droga incautada se comercializa a más de USD 67.000 en el mercado regional. El precio por kilo de la marihuana wax supera los USD 4.000.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.