14 sept. 2025

Migraciones negó el ingreso de 14 viajeros por no tener test Covid-19

La Dirección General de Migraciones prohibió el ingreso al país de 14 extranjeros, por carecer del test Covid-19 en las últimas dos semanas.

operativo intrafrontera.jpg

La Dirección General de Migraciones informó que 50 vacacionistas no contaban con un resultado negativo de Covid-19 a su regreso al país, tras controles realizados en el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este miércoles que se negó el ingreso al Paraguay a 14 extranjeros, de los cuales 10 de ellos son procedentes de Brasil, dos de Haití, más uno de Cuba y otro de Siria. Los viajeros pretendían ingresar al territorio nacional sin el test RT-PCR correspondiente para detectar el Covid-19.

El rechazo de la entrada se realizó entre el 1 y 15 de mayo, por incumplir con la exigencia sanitaria vigente, de presentar el resultado de test, que es el requisito obligatorio establecido en el protocolo para el ingreso al país, tanto para nacionales, residentes y extranjeros, informó el coordinador de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud, doctor Francisco López.

Lea más: Intensifican control de test negativo de Covid-19 para ingresar a Foz

Los hechos se registraron en el marco de los controles que se llevan a cabo en el paso fronterizo de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

Personal sanitario apostado en el lugar dio aviso del incumplimiento del protocolo a la Dirección General de Migraciones que denegó el ingreso al país de estos viajeros.

Nota relacionada: Multarán a 500 vacacionistas que regresaron al país sin test de Covid-19

Por otra parte, la Prefeitura de Foz de Yguazú, Brasil, reforzó la fiscalización de vehículos de dos y cuatros ruedas que ingresan desde Paraguay por el Puente Internacional de la Amistad, exigiendo el test RT-PCR negativo a conductores y acompañantes. El pasado fin de semana unos 400 vehículos tuvieron que retornar a territorio nacional.

A diario unas 1.000 personas son abordadas por las barreras sanitarias sobre la avenida Juscelino Kubitschek y Santo Rafagnin en la zona conocida como Vila Portes. Estos controles se realizan en estos puntos debido a que la Comuna de Foz no tiene autorización del Gobierno federal para ingresar hasta la zona primaria del Puente de la Amistad, donde desde un principio buscó instalar una barrera sanitaria.

Reginaldo Silva, secretario de Seguridad, aclaró que más que el temor al ingreso del virus por el paso fronterizo, con las revisiones lo que se busca es controlar que ingresen personas buscando servicio de salud en Foz de Yguazú, que completa una semana con sus camas de Terapia con casi 100% de ocupación.

Le puede interesar: De test de coronavirus y otras dudas sobre el diagnóstico

Los controles seguirán en vigor para contener la llegada de vehículos que transportan a personas irregularmente hasta los hospitales de la ciudad y que influyen en los altos números de casos y de internación en la ciudad.

El temor del intendente municipal Francisco Lacerda, conocido como Chico Brasileiro, es la sobrecarga que crean en el sistema sanitario de Foz los brasileños residentes en Alto Paraná (Paraguay) y sus descendientes ya con nacionalidad paraguaya.

Además, temen que otras variantes que surgen en el mundo terminen ingresando al Brasil por el Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.