24 nov. 2025

Mientras el Congreso renueva lujosos sillones, en escuelas faltan 500.000 pupitres

En contraste con la compra de costosos sillones para el Senado, en las escuelas faltan 500.000 sillas y pupitres con el insuficiente presupuesto. Para dar respuesta a este déficit, se presentó ante el Congreso Nacional un proyecto que insta a Itaipú a hacerse cargo de los muebles escolares.

sillas -escuelas.jpg

Proyecto de declaración recurre a Itaipú para conseguir sillas y pupitres.

Foto: Archivo.

El diputado Hugo Joel Meza (ANR) presentó el proyecto de declaración que insta al director de Itaipú, Justo Zacarías, a comprar sillas y pupitres para su donación al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

El documento, que entregó para su estudio a la Comisión Permanente del Congreso, menciona un déficit de 400.000 sillas para los colegios y 100.000 pupitres para las escuelas del sector público, según la propia cartera educativa.

“Resulta imperiosa la necesidad de dotarles a nuestros niños y niñas de estos mobiliarios antes del inicio del año lectivo 2024”, resalta la nota presentada este jueves.

Lea también: Letras de oro, niquelado y cromado: Los criterios para la compra de sillones nuevos del Congreso

Irónicamente, en el Congreso Nacional, los senadores se deshicieron de sus lujosos sillones para renovarlos para el periodo legislativo del 2024. Cada sillón nuevo comprado cuesta casi G. 6 millones y según los criterios de adquisición, tendrían hasta letras de oro.

“Yo creo que lo que los políticos tenemos que hacer, es estar más en sintonía con la necesidad de la ciudadanía. Yo no estoy ajeno a que también es importante renovar los instrumentos de trabajo, en este caso las sillas del Congreso. Pero tampoco es menos cierto que cada año vemos escuelas que se caen a pedazos y los pupitres ni existen, en algunos casos se sientan sobre algún banco, algún balde”, dijo sobre su proyecto el diputado por Cordillera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De esta manera, evitó opinar en contra de la decisión de comprar los costosos sillones, medida avalada por el presidente del Parlamento, Silvio Ovelar, quien está rodeado de escándalos por el despilfarro en la institución y por la contratación privilegiada de su hijo, que derivó en el descubrimiento de una serie de casos y una investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.