21 may. 2025

Miembros del Clan Rotela realizan huelga de hambre en cárcel de PJC

Un grupo de integrantes del Clan Rotela realizan una huelga de hambre en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, porque se sienten “muy inseguros” y temen por sus vidas.

clan rotela.jpg

Los integrantes del Clan Rotela, que realizan la huelga de hambre, temen por sus vidas en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Siete integrantes del Clan Rotela realizan una huelga de hambre en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero en donde manifiestan que temen por sus vidas. En un video grabado por los internos, se los puede observar acostados en el piso sobre colchones, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

Uno de ellos hace de vocero y manifiesta que desean mantener una conversación en confianza con las autoridades porque afirma que tienen desconfianza y temor por sus vidas por el manejo del penal.

Lea más: Reportan incidentes en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Menciona que un recluso —identificado como Víctor López, supuesto miembro del Primer Comando Capital (PCC)— atacó a uno de ellos con un cuchillo y el resto tuvo que salir con cascote a defenderlo. Sin embargo, afirma, ellos quedaron como los agresores y como quienes incitaron a la violencia.

Clan Rotela.mp4

Los integrantes del Clan Rotela realizan una huelga de hambre en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

“Queremos que nos ayuden para que podamos hablar y podamos también dejar en claro que el Clan Rotela no es como ellos están diciendo, como nos están ensuciando a más día, nos están discriminando”, agregó.

Afirmó que decidieron realizar la huelga de hambre hasta que puedan conversar con las autoridades correspondientes porque se “sienten muy inseguros”.

Nota relacionada: Los pactos secretos del PCC y el Clan Rotela en cárceles

“Somos reos que tratamos de estar tranquilos, luchamos por nuestras libertades, por tener tranquilidad, no somos nosotros los que andamos tomando rehenes, tampoco hiriendo a funcionarios, pero las represalias vienen hacia nosotros, no tenemos dinero y nos están amedrentando”, expresó.

Las personas privadas de libertad que realizan la medida de fuerza son Arnaldo Elías Salinas Mendoza, Marco Antonio Samaniego Torales, Héctor Fernando Acosta, Marco Alexis Núñez, Daniel Ramón Sandoval, Jorge Luis González y Germán Villasanti.

Ministerio de Justicia realiza el monitoreo de la salud de los reclusos

El director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar, explicó a Última Hora que desde el Ministerio de Justicia se activó el manual para casos de huelga de hambre y como acción inmediata, se solicitó el monitoreo del estado de salud de los huelguistas de forma diaria.

Manifestó que este miércoles mantuvo entrevistas de forma confidencial con los presos, a fin de escuchar sus reclamos y canalizar por la vía pertinente.

“En este punto, quiero resaltar la confidencialidad, ya que estas personas tienen condición de vulnerables por el hecho de estar en contexto de encierro. Es importante mencionar que, además del monitoreo de su estado de salud, también fueron asistidos por el sicólogo de dicho penal”, expresó.

Por último, explicó que las personas privadas de libertad comunicaron por escrito sobre la medida de fuerza el lunes pasado y que todos se encuentran bien de salud.

Algunos de los reclusos exigen sus traslados por acercamiento familiar y el cambio de varios funcionarios.

El último incidente entre ambas facciones criminales

El viernes pasado se reportaron incidentes en un intento de enfrentamiento entre reclusos del Clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC), en el interior de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en la zona donde se realizan las visitas privadas.

En aquella ocasión, dos miembros del PCC —quienes fueron condenados recientemente por la masacre en la cárcel de San Pedro— fueron remitidos al penal de Pedro Juan Caballero y los integrantes del Clan Rotela supuestamente intentaron llegar hasta el pabellón de los condenados.

Le puede interesar: ¿Qué es lo que se sabe sobre el Clan Rotela?

El Ministerio de Justicia informó que el rápido accionar de agentes penitenciarios y personal policial evitó que la gresca dentro de la penitenciaría pase a mayores. No se reportaron heridos.

Agentes policiales que custodiaban el perímetro ingresaron al penal para reforzar la seguridad y la situación fue rápidamente controlada.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.