15 ago. 2025

Mi IPS sigue sin funcionar: Asegurados no pueden agendar ni realizar trámites

Tras el mantenimiento de los servidores del IPS el pasado sábado, los asegurados denuncian intermitencias y errores al intentar agendar una consulta desde la página web en la opción Mi IPS. No se pueden agendar turnos, hacer el trámite de supervivencia de jubilados ni servicios de pago.

ips web error.png

La página web de IPS presenta estos errores a la hora de intentar agendar una consulta.

Imagen: Edición ÚH

“Fallo al consultar especialidad”, “No existe asegurado”, son solo algunos de los mensajes que aparecen en la página web en la opción Mi IPS al intentar tramitar el agendamiento de una consulta en el Instituto de Previsión Social (IPS).

No importa la especialidad, las fallas son recurrentes en la mañana de hoy, al intentar hacer el procedimiento para marcar un turno, según verificó ÚH.

Los errores o las fallas se recrudecieron tras los trabajos de mantenimiento a los servidores del IPS, trabajo que fue comunicado por la previsional y que se realizó el pasado sábado 19 de julio, según las denuncias de los asegurados en las redes sociales.
El IPS comunicó que los servicios online podrían verse afectados ese día, pero el problema persiste a la fecha.

Lea más: Agendar una cita en IPS es una “tortura”

Los problemas no solo se dan a la hora de agendar también en otros servicios, como trámite online de supervivencia de los jubilados y pensionados, el sistema REI (Registro Electrónico de Información) y servicios de pagos, entre otros.

“Estos trabajos tienen como objetivo fortalecer la seguridad, disponibilidad y mejora continua de los servicios tecnológicos institucionales. Agradecemos su comprensión ante los eventuales inconvenientes que esta intervención pudiera generar”, fue el comunicado de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Dirección de Aporte Obrero Patronal. No obstante, hasta la fecha siguen los inconvenientes con el sistema.

Quejas de asegurados

“¿Cuándo funcionará el sistema de MI IPS?”, consultó en un posteó la asegurada Dahiana Medina. Ni un solo posteo del IPS respondió a su pregunta.

Por otra parte, Tatiana Franco reportó en la red social que el sistema sigue sin funcionar. “¿Sigue sin funcionar? Quise realizarle a mi mamá la supervivencia y me aparece en la app que no existe, si ya lo hice la vez anterior. Ustedes no hacen mantenimiento, ustedes descomponen sus sistemas”, escribió.

“Ojala que dentro del trabajo de mantenimiento hagan que funcionen los aplicativos web porque no funcionan desde hace mucho tiempo, no aparecen todas las especialidades, centros asistenciales ni médicos especialistas, nunca están disponibles fechas ni horarios”, se quejó en otro posteo la asegurada Mónica Raquel Montiel.

Las quejas son varias, incluso Laura Gallasso reportó que no puede ingresar el sistema Mi IPS. “Después de la “actualización” no puedo ingresar en Mi IPS, me dice usuario no registrado y suelo usar siempre la aplicación”.

Hace meses, los asegurados denuncian que agendar un turno en cualquier especialidad en el Instituto de Previsión Social sigue siendo una “odisea”. Las quejas se centran en el Call center y el sistema de Mi IPS. En ninguno hay disponibilidad de turnos en ninguna especialidad.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.