21 nov. 2025

Metrobús: MOPC repararía tramo clausurado

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) podría encargarse de la rehabilitación del tramo clausurado por obras inconclusas del Metrobús. Llamar a licitación no es viable para el Estado, dejaron entrever desde el Gobierno.

mopc

Arnoldo Wiens reunido con miembros del Equipo Económico y el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Gentileza

Las autoridades pretenden que el tramo clausurado por las obras inconclusas encaradas por la empresa constructora Mota Engil, en el marco del proyecto Metrobús, se habilite de nuevo en noviembre.

“Obras Públicas cuenta con las maquinarias para solucionar esto (el fallo en las obras), pero necesitamos contar con un soporte jurídico”, aseguró el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Refirió que para ingresar a la zona de obras, ubicada sobre la ruta Mariscal Estigarribia, se necesita contar con un dictamen jurídico de la Procuraduría General de la República que avale la ejecución de los trabajos. “No podemos entrar sin eso (las maquinarias)”, aseveró.

Lea más: Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

En la tarde de este sábado se reunieron en el MOPC, el ministro de Hacienda, Benigno López; y de Obras Públicas, Arnoldo Wiens con el procurador.

Coscia explicó que se sigue analizando el proceso jurídico que permita a la cartera vial ejecutar los trabajos, pero deben hacerlo con un estudio acabado para no tomar decisiones apresuradas que puedan ser equivocadas. Ello, atendiendo a que la constructora Mota Engil podría demandar al Estado.

Pidió a las personas afectadas, tanto frentistas como transeúntes de la zona, que se queden tranquilos, porque analizan una solución inmediata.

“Como Procuraduría no vamos a dejar que ni un peso se le escape al Estado paraguayo”, enfatizó.

Lea más: Abdo Benítez anuncia que el caso Metrobús no quedará impune

Recordó que la constructora tenía un contrato para culminar los tramos 2 y 3 de las obras Metrobús, pero la empresa abandonó los trabajos, por lo que iniciarán procesos legales.

La constructora portuguesa había alegado falta de pago por parte del MOPC, lo que fue desmentido tanto por Wiens como por Coscia, quienes aseguran que se cumplió con el pago.

“El contrato de la empresa termina el 23 de diciembre (de este año) y el gobierno está al día con todas sus obligaciones”, enfatizó.

Según había denunciado el MOPC, las obras inconclusas dejaron al Estado una pérdida de USD 21 millones. En el gobierno anterior, cuando se inició la ejecución de los trabajos, en ningún momento se contempló el pago de subsidio a los frentistas.

Lea más: No está claro qué empresa terminará obras del Metrobús

Arnoldo Wiens anunció esta mañana que se destinarán USD 2 millones del préstamo concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el pago de subsidio.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.