02 sept. 2025

Metrobús: Frentistas piden ser incluidos en mesa de crisis

Édgar Gill, presidente de la Coordinadora de Comerciantes, exigió que los frentistas afectados por las obras del Metrobús participen en la mesa de crisis, luego del anuncio de la suspensión de los trabajos. Alegó que la clase trabajadora es la más perjudicada.

metrobus obras.JPG

La obras del Metrobús serán suspendidas desde el próximo 3 de setiembre.

Archivo ÚH

Los frentistas en todo este tiempo se mostraron en contra de las obras del Metrobús. En numerosas ocasiones cuestionaron que el proyecto nunca fue viable.

“Queremos participar en la mesa de crisis. Para todo punto de vista esto es una vergüenza”, expresó el frentista, quien agregó que luego de casi dos años lo único que se logró fue la destrucción de las calles.

Gill señaló que esta es la oportunidad para que sean escuchados. Aseguró que la obra solo fue una jugada del Gobierno de Horacio Cartes para robar.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó gran parte de la obra del Metrobús a la firma Mota Engil en febrero del 2016 por G. 300.417 millones, pero terminará costando 35% más respecto al monto adjudicado.

Nota relacionada: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Las obras debían concluir en diciembre de este año para empezar a operar en el 2019, pero no se llegará a la meta.

Por último, solicitaron la presencia del ministro del MOPC, Arnoldo Wiens en la zona afectada para que pueda ser testigo del daño que causó al comercio la ejecución de los trabajos.

“Queremos que nos devuelvan la vida, que nos devuelvan la avenida”, finalizó.

Desde la empresa Mota Engil alegaron que los atrasos en pagos y falta de acceso al 60% de la zona de obras del Metrobús fue la causante de la suspensión de sus actividades a partir del 3 de setiembre.

La ciudad de Fernando de la Mora es una de las más afectadas actualmente por la construcción del corredor del nuevo sistema de transporte.

La dificultad para aquellos que deben transitar por el lugar inicia con la falta de señalización de los caminos alternativos o el pésimo estado de los mismos, lo que provoca un congestionamiento vehicular en horas pico.

Lea más: Intendente de Fernando: “No vamos a permitir que nos dejen así la avenida”

Durante su último informe de gestión, el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, enfatizó todas las obras que logró ejecutar durante su Gobierno, entre las que se encuentra el Metrobús.

Esta obra fue cuestionada en varias ocasiones por entendidos del área de la construcción y por los frentistas.

Más contenido de esta sección
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.