17 ago. 2025

Metrobús comenzaría a operar en un año

Para agosto de este año se espera licitar la operación del servicio del Metrobús, de manera que su funcionamiento se ponga en marcha en marzo del 2019, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Días atrás, informaron que se acelerarán las obras que estaban atrasadas.

metrobus

Pronto empezarán las obras del Metrobús en la zona céntrica de Asunción. Foto: Gentileza.

“Tenemos un equipo internacional que nos está ayudando en el proceso. Debería de estar listo antes de agosto, para enganchar la operación hacia finales de marzo, que es cuando estarían listos los troncales”, informó Guillermo Alcaraz, gerente del proyecto Metrobús, en un comunicado emitido por el MOPC.

Aclaró que el objetivo es que en agosto de este año comience la licitación para las empresas que quieran ofrecer el servicio. La idea es licitar en ese mes, y en marzo del 2019 empezar a operar.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:14✓✓
icono whatsapp1

Lea también: Frentistas de Fernando frenan otra vez el avance de las obras del Metrobús

El ingeniero aseguró que los trolebuses cuentan con un sistema que está siendo superado por la tecnología de buses eléctricos a batería, considerada como el futuro del transporte público de pasajeros. No obstante, no descartan la utilización de unidades movidas a energía eléctrica, pero estas aún son consideradas como experimentales.

El contrato de operación prevé que al séptimo año de la concesión se realice un estudio específico de factibilidad para la renovación de flota.

Esta semana, el MOPC llegó a un acuerdo con la constructora Mota-Engil, encargada de las obras del Metrobús, y anunciaron que comenzarán a trabajar en tres turnos, todos los días de la semana, y no se iniciarán nuevas obras sin culminar las que están en ejecución.

Lea más: Metrobús: Trabajarán tres turnos y solo concluirán 1,5 km en 45 días

El objetivo es tener concluida toda la infraestructura en un año. La misma está preparada para la operación, tanto de buses que funcionan a combustión (diésel) así como con buses eléctricos (a batería).

La intención es incorporar, en un principio, 5% de buses eléctricos a la flota y, atendiendo a cómo se vaya desarrollando esta tecnología, ir aumentando gradualmente en el futuro, ya que la misma se encuentra todavía en su etapa experimental.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.