13 ago. 2025

Metrobús comenzaría a operar en un año

Para agosto de este año se espera licitar la operación del servicio del Metrobús, de manera que su funcionamiento se ponga en marcha en marzo del 2019, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Días atrás, informaron que se acelerarán las obras que estaban atrasadas.

metrobus

Pronto empezarán las obras del Metrobús en la zona céntrica de Asunción. Foto: Gentileza.

“Tenemos un equipo internacional que nos está ayudando en el proceso. Debería de estar listo antes de agosto, para enganchar la operación hacia finales de marzo, que es cuando estarían listos los troncales”, informó Guillermo Alcaraz, gerente del proyecto Metrobús, en un comunicado emitido por el MOPC.

Aclaró que el objetivo es que en agosto de este año comience la licitación para las empresas que quieran ofrecer el servicio. La idea es licitar en ese mes, y en marzo del 2019 empezar a operar.

Lea también: Frentistas de Fernando frenan otra vez el avance de las obras del Metrobús

El ingeniero aseguró que los trolebuses cuentan con un sistema que está siendo superado por la tecnología de buses eléctricos a batería, considerada como el futuro del transporte público de pasajeros. No obstante, no descartan la utilización de unidades movidas a energía eléctrica, pero estas aún son consideradas como experimentales.

El contrato de operación prevé que al séptimo año de la concesión se realice un estudio específico de factibilidad para la renovación de flota.

Esta semana, el MOPC llegó a un acuerdo con la constructora Mota-Engil, encargada de las obras del Metrobús, y anunciaron que comenzarán a trabajar en tres turnos, todos los días de la semana, y no se iniciarán nuevas obras sin culminar las que están en ejecución.

Lea más: Metrobús: Trabajarán tres turnos y solo concluirán 1,5 km en 45 días

El objetivo es tener concluida toda la infraestructura en un año. La misma está preparada para la operación, tanto de buses que funcionan a combustión (diésel) así como con buses eléctricos (a batería).

La intención es incorporar, en un principio, 5% de buses eléctricos a la flota y, atendiendo a cómo se vaya desarrollando esta tecnología, ir aumentando gradualmente en el futuro, ya que la misma se encuentra todavía en su etapa experimental.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.