18 sept. 2025

Mensaje de EEUU compromete a fortalecer lucha contra crimen organizado

La medida de prohibición adoptada por el Gobierno de EEUU en contra de Javier Díaz Verón y Óscar González Daher es tomada por las autoridades como un llamado a fortalecer las políticas de lucha contra el crimen organizado.

Foto: UH Edicion Impresa

René Fernández, Ministro Anticorrupción, insta a fortalecer estrategias contra crimen organizados.

El ministro Anticorrupción, René Fernandez, refirió que las estrategias de lucha contra el crimen organizado es un mensaje implícito en la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de prohibir de por vida el ingreso de Óscar González Daher y Javier Díaz Verón.

“Esa publicación nos compromete a nosotros a seguir fortaleciendo las estrategias de lucha contra el crimen organizado y la corrupción pública”, dijo Fernández a NPY.

La medida adoptada por el país norteamericano, según el titular de la Secretaría de Anticorrupción (Senac), de momento no es más que una decisión soberana del Gobierno de Donald Trump.

Nota relacionada: No descartan que González Daher y Díaz Verón tengan bienes en EEUU

Sin embargo, como ya lo había mencionado, no se descarta la posibilidad de la existencia de activos tanto de Díaz Verón como de González Daher en EEUU.

“Lo que estamos afirmando es que siempre, en este tipo de informaciones, existe la posibilidad de que surja otra información que generaría nuevos frentes. Esa es una valoración que lo hago yo fuera del proceso”, precisó.

Rene Fernández fue en su momento uno de los fiscales que lideró la investigación en contra del ex senador colorado Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Lea más: EEUU prohíbe entrada de por vida a Óscar González Daher y Javier Díaz Verón

Respecto a la prohibición dada a conocer este martes, la medida afecta a otros miembros del clan González Daher: Nélida Chaves de González, Óscar Rubén González Chaves, María González Chaves; parientes de Óscar González Daher.

Por parte de la familia del ex fiscal general del Estado ya no podrán ingresar a EEUU María Selva Morínigo, Yerutí Díaz Morínigo, Manuel Díaz Morínigo, Alejandro Díaz Morínigo y el hijo menor de Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.