11 oct. 2025

Melania: Cruces de datos posicionan a hermanos en la zona del crimen

La Fiscalía hizo un informe cronológico del crimen de la niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá, con base en relatos de los testigos. El principal sospechoso desaparece en un gran lapso ese día.

La Fiscalía realizó una línea cronológica de hechos que se habrían registrado el pasado 21 de julio, en la compañía Isla Sakã, de la ciudad de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, en el marco de la investigación del brutal asesinato de la niña de 11 años, Melania Monserrat.

Con base en relatos de testigos, los investigadores lograron confeccionar un informe que posicionan a Marcelo Giménez Duarte (24), principal sospechoso del homicidio y a su hermano menor de 16 años, procesado en calidad de coautor en la escena del crimen.

Los datos señalan que el día del asesinato de la niña, Marcelo Giménez se retiró de su lugar de trabajo a las 11:30 y desde entonces se le pierde el rastro hasta las 16:42 cuando aparece nuevamente acompañado de un compañero de trabajo en un taller mecánico, de donde debían retirar un tractor, propiedad de su patrón.

Para la Fiscalía, existe un lapso de tiempo muy importante en que se le pierde el rastro al sospechoso, que ni compañeros de trabajo y patrón pueden corroborar su posición y que estaba haciendo.

Mientras que el adolescente imputado almorzó en la casa de Melania y, posteriormente, cuando la mamá de la niña salió para ir a su trabajo, el joven abandonó la vivienda y manifestó a la abuela de la menor que tenía que ir a trabajar con su hermano Marcelo.

La niña estaba jugando con otros niños en el camino vecinal, cuando entre las 13:00 a 14:00 fue a buscar arena con su baldecito. En ese horario, los amigos que estaban jugando con Melania señalaron que observaron en las inmediaciones al adolescente.

Posteriormente, a las 14:15, una vecino vio salir corriendo al adolescente de la zona de la chacra, lugar donde horas más tarde fue hallado el cuerpo de Melania.

Ella increpó al menor por espantar a las vacas y el joven alegó que estaba apurado y estaba yendo a la casa de su amigo, sitio que fue corroborado por los investigadores al que nunca llegó.

Más contenido de esta sección
El acusado ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, pidió la nulidad de la acusación fiscal por enriquecimiento ilícito, a más de la nulidad del allanamiento en su vivienda, la devolución de sus bienes, entre otros puntos. Fue durante la preliminar realizada esta mañana ante el juez Rodrigo Estigarribia.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó el recurso planteado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio, en contra del rechazo de los mismos camaristas, de dar trámite a una apelación. Con ello, se destraba la causa y podrá realizarse el juicio oral.
Para el próximo 4 de noviembre, a las 08:30 horas, fue fijada la audiencia preliminar donde se estudiará si se eleva o no a juicio oral el caso contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, según determinó el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez de Garantías, Miguel Palacios, en el caso del Operativo Berilo, donde están acusados, entre otros, el presunto líder narco Reinaldo Cucho Cabaña y el ex diputado Ulises Quintana (ANR). Ahora, hay vía libre para realizar la preliminar.
Según el viceministro de Justicia, el Buen Pastor es un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”. Diputados proponen convertir en un centro de atención de adicciones.