17 sept. 2025

Mejoras en parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano incorporarán la voz ciudadana en el Plan Maestro

Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.

WhatsApp-Image-2025-09-03-at-08.14.08-scaled.jpeg

Apuntan a la participación ciudadana activa en la estrategia de mejoramiento de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció a través de sus plataformas de comunicación que está en puerta el inicio de un proceso participativo para la elaboración del Plan Maestro y Plan de Gestión y Sostenibilidad para el Mejoramiento de los Parques Urbanos Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

“Entre los meses de setiembre y diciembre, se llevarán a cabo entrevistas, grupos focales, un sondeo mediante código QR y cartografía participativa. Estas dinámicas de participación permitirán, a usuarios, mapear los usos y necesidades de cada parque”, destacaron desde el MOPC.

La participación ciudadana es lo más resaltante en este proceso en el que podrán ser parte deportistas, vecinos y vecinas, grupos de mujeres, adultos mayores, familias, actores institucionales, organizaciones de la sociedad civil como Salvemos al Parque Guasu y usuarios interesados.

Aseguran que la voz ciudadana marcará las prioridades en todo este periodo y que las acciones tienen como objetivo incorporar en sus estrategias todas las colaboraciones de la gente, garantizando que las mejoras respondan a las necesidades reales de quienes utilizan estos espacios cotidianamente.

Las personas interesadas en participar de este proceso de diálogo y construcción deben estar atentas a las fechas y lugares de cada actividad. Las coordenadas serán anunciadas a través de la cuenta oficial de Instagram de los parques (@nuguasuparaguay), así como en los canales institucionales del MOPC y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI-PY), informaron.

Más contenido de esta sección
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.