20 sept. 2025

Fundación Saraki lanza una carrera por la inclusión

La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.

Fundación Saraki

La carrera inclusiva se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de la Saraki Run, una carrera inclusiva que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre.

“Esta carrera simboliza el movimiento de una sociedad que no se queda quieta frente a la desigualdad. Cada kilómetro que corramos es una oportunidad para generar conciencia, inclusión y oportunidades reales para personas con discapacidad”, expresó María José Cabezudo, presidenta de la Fundación Saraki.

El evento cuenta con el apoyo del Grupo KMC, cuyos equipos de marketing desarrollaron la
identidad visual de la carrera y colaboran activamente en su ejecución.

“Más allá del diseño, nos involucramos con el corazón. Esta es una causa que atraviesa a todo nuestro equipo”, declaró Emilia von Glasenapp, gerente de Marketing de KMC, durante el acto.

Las inscripciones estarán habilitadas en las próximas semanas a través de plataformas digitales.

“Invitamos a todas las personas, empresas y organizaciones a unirse a esta carrera que nos moviliza a todos. Porque cuando corremos juntos, sin barreras, el cambio es posible”, finalizó Luciano Gómez Vera, coordinador de la activación por parte de Saraki.

Para más información sobre el evento, pueden acceder a las distintas redes sociales o a la web de la fundación: en www.saraki.org.py o IG / FB / X: @fundacionsaraki.

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana se notificó 31.276 consultas por cuadros respiratorios, 23% menos con relación a la semana anterior. Con el descenso, la curva de casos está por debajo del umbral de alerta.
El Ministerio de Salud informó que tres nuevos casos de sarampión se confirmaron, con lo que la cifra de afectados sube a 38. Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en investigación.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.
Si estás interesado en sumarte al Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), podés acercarte mañana frente a la Senatur, de 09:00 a 13:00. Para formar parte del registro no se te extrae sangre, solo te realizan un hisopado en la boca.
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.