18 ago. 2025

Medioambiente de luto: Llevan coronas de flores a Laguna Cerro

Vecinos de Piquete Cué, Limpio, realizaron una manifestación nuevamente este viernes en la Laguna Cerro. Esta vez llevaron una corona de flores como símbolo de luto ante el rechazo del Juzgado de cerrar la fábrica denunciada como responsable de la contaminación.

Laguna Cerro.png

Los vecinos llevaron una corona de flores exigiendo el cierre de la curtiembre responsable de la contaminación.

Foto: @greentourevista

Una corona de flores, banderas paraguayas y una pancarta expresando el luto por la contaminación de la Laguna Cerro fueron colocadas por los vecinos que lamentan que la fábrica Waltrading SA siga funcionando.

“Castigo ejemplar a los criminales responsables, cierre de la industria, estamos en peligro. Lloremos todos juntos”, señala el cartel colocado frete a la laguna roja.

La medida se debe a que a pesar de las múltiples irregularidades constatadas, la empresa WalTrading SA, señalada como la responsable de la contaminación, se libró de ser clausurada ya que juez de Luque, Enrique Inocencio Sanabria Torrez, rechazó la medida cautelar de urgencia presentada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Nota relacionada: Confirman contaminación de parte de la Laguna Cerro de Limpio

Sanabria argumentó que el rechazo es porque existe error de forma del pedido. “Como medida cautelar ningún juez del mundo puede dar el cierre definitivo a una empresa. Lo que debió pedir el representante del Mades es una demanda ordinaria”, explicó.

Además, sostuvo que es improcedente la medida cautelar de urgencia ya que no reúne los requisitos establecidos en los artículos 691 y 693 del Código Procesal Civil, y señaló que el Mades podía hacer civilmente un juicio ordinario de cierre de la empresa.

El Ministerio del Ambiente pidió la suspensión definitiva de la declaración de impacto ambiental de la firma y presentó una demanda judicial contra la empresa, solicitando el cierre definitivo de la misma, como medida de urgencia.

También puede leer: Laguna Cerro: Rechazan medida cautelar para cierre de firma por contaminación

La denuncia de contaminación fue presentada por los vecinos de la zona, pero el Mades no accionó sino hasta que el caso tomó relevancia pública, tras la viralización de imágenes que mostraban el color rojo de las aguas.

Entretanto, un estudio de calidad de agua a la Laguna Cerro arrojó como resultado altos niveles de sales que son conservantes del cuero fresco, así como altos valores de nitrógeno total y sus formas químicas que pueden provenir de la descomposición descontrolada de materia orgánica (sólidos de desechos del cuero).

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.