01 sept. 2025

“Para que la oposición pueda llegar a ser opción necesita un PLRA fuerte y dejar de lado el egoísmo”

Alcides Riveros, candidato a la presidencia del PLRA por el Nuevo Liberalismo, dijo que en su partido ya no se discuten ideas y se deben poner reglas claras. Aplazó la gestión de Peña y sostuvo que la oposición debe ser responsable.

Pulso Político - Alcides Riveros.png

De la mano del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, el actual intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, comenzó prematuramente su campaña para ocupar la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), nucleación que elegirá un nuevo conductor en junio del 2026.

El jefe comunal sostiene que el PLRA debe tener una línea directa de comunicación con sus parlamentarios y que las municipales del año que viene serán el termómetro para saber si en el 2028 la oposición podrá retomar el poder. Aseguró que se necesita un PLRA fuerte y que la oposición debe dejar de lado el egoísmo y la mezquindad.

GOBIERNO DE PEÑA

Al hacer una evaluación del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, Riveros fue categórico al señalar que “todo sigue igual” y que los problemas en salud y seguridad se agudizan cada días más.

“La evaluación que hago es que seguimos en lo mismo; el mismo sistema, el mismo modelo económico que hace bastante tiempo gobierna en nuestro país, verdad, no ha cambiado nada. Entonces, no vemos con buenos ojos, en el sentido de que no se siente nada de mejoría dentro del país, al contrario. Cada día más se agudizan los problemas, tanto en salud, en seguridad, como en educación”, dijo.

SITUACION EN EL PLRA

El intendente fernandino mencionó que para que el PLRA vuelva a recuperar su credibilidad, debe volver a sus raíces y debatir ideas. Indicó que las elecciones partidarias para la conformación del Directorio azul serán un punto de partida.

“El Partido Liberal tiene que volver a recuperar su identidad, volver a las raíces, tiene que tener una visión de futuro, tiene que debatir ideas dentro del ámbito nacional, tiene que mejorar en sus resultados electorales; el partido tiene que mantener una línea pragmática y tiene que presentarle a la ciudadanía soluciones a los problemas, no solamente hacer una oposición por oposición, sino presentarle alternativas de solución a los problemas que la ciudadanía siente hoy en día, por eso es muy importante. El partido va a estar unido, estoy seguro de eso, porque las elecciones son el mejor camino para que el partido pueda realmente volver a recuperar esa credibilidad que tiene”, acotó.

Sostuvo que el PLRA es el que debe liderar y articular a toda la oposición.

CANDIDATURA

Para Riveros, es claro que el Directorio del PLRA debe poner las cosas claras dentro de su partido. Dijo que los parlamentarios deben tener un plan de gobierno y de solución a la problemática de la gente y no solo ser furgón de cola de la ANR.

“La unidad va a llegar a partir de que el presidente del directorio y el directorio electo pongan las reglas claras dentro del Partido Liberal. Tiene que haber una comunicación directa con los parlamentarios y que también el partido tenga un plan, un plan de gobierno, de soluciones alternativas en transporte, en seguridad, en salud, en educación, que realmente es cosa que la ciudadanía necesita. No le ve al Partido Liberal hoy cerca, la ciudadanía no le siente al Partido Liberal”, señaló.

Dijo que estar cerca de la gente es el rol principal del PLRA. “Y tampoco subordinarnos al modelo económico del Partido Colorado, porque hay que recordar que últimamente estamos subordinados al modelo económico. Nosotros tenemos que tener nuestro pensamiento, podemos diferir en muchas cosas, pero el partido tiene que poner cuatro o cinco puntos importantes para que, en ese contexto y en esos temas, los parlamentarios actúen en consecuencia. El presidente del partido tiene que buscar armonizar, hablar con sus parlamentarios y con todos los dirigentes, de modo a tratar de buscar la unidad dentro del partido”, afirmó.

GESTIÓN DE FLEITAS

Riveros sostuvo que actualmente el PLRA no debate ideas y todo se basa en confrontaciones. Mencionó que se debe buscar articular posiciones y dar soluciones a la ciudadanía en general.

“Es difícil porque estamos viviendo hace 15 años una pelea personal donde nos tratamos de uno u otro. El que no está conmigo es tal cosa, el que está con el otro es tal cosa. No hemos diferenciado el discurso. El partido no debate más ideas. El partido no demuestra que realmente es una opción a la ciudadanía. Nos pasamos en debates que no son de ideas claras para la ciudadanía paraguaya. Al contrario, nos pasamos perdiendo el tiempo en cualquier cosa, preocupándonos de cualquier cosa.

LA OPOSICIÓN

El intendente fernandino manifestó que la oposición debe dejar de lado el egoísmo y la mezquindad para que pueda ser opción de poder. No obstante, señaló que necesita de un PLRA fuerte. Indicó que los liberales deben tener la grandeza de encontrar al opositor mejor posicionado y acompañar esa candidatura en los comicios.

“El partido más importante es la oposición paraguaya. Y para que la oposición pueda llegar a la Presidencia de la República necesita de un Partido Liberal fuerte. Nosotros somos realmente conscientes de que si para el 2028 vemos que en el Partido Liberal los candidatos no nos dan la opción para poder llegar a la Presidencia de la República, el partido tiene que tener la grandeza de apoyarle al opositor mejor posicionado y buscar esa unidad. Eso es lo que tenemos que dejar de lado, el egoísmo y la mezquindad”, sostuvo.

Añadió que entre los liberales exigen transparencia al Gobierno y las políticas de Estado, pero dentro de la misma nucleación política, la dirigencia no es transparente, y que esto debe cambiar.

MUNICIPALES

Para Riveros, las elecciones municipales del año que viene serán un punto de inflexión muy importante de cara al 2028. Expresó que el deseo es alcanzar la mayor cantidad de intendencias en todo el país para que, a partir de ahí, unificar candidaturas. Sostuvo que no hay 2028 sin 2026.

“Dentro del PLRA, un objetivo principal donde sí estoy de acuerdo, donde todos los grupos ya tenemos el mismo discurso, es que queremos llegar a más de 100 intendencias, como mínimo 100 intendencias o más para el PLRA. Hoy tenemos 78 intendencias dentro de la República del Paraguay administrado por un afiliado del Partido Liberal Radical Auténtico. Nosotros queremos llegar a 100 como mínimo o más. No hay 2028 sin 2026. Un liberal puede ser presidente de la República, pero un opositor sin el Partido Liberal no va a llegar a la Presidencia de la República”, afirmó.

CONGRESO NACIONAL

Riveros mencionó que la constante falta de criterios de legisladores liberales en el Congreso a la hora de votar por leyes en favor de la ciudadanía es porque no existe una comunicación directa con el Directorio.

“En las dos cámaras, la ANR tiene mayoría propia. Yo creo que todo esto que se da es porque no hay una línea directa de comunicación tanto del partido con sus parlamentarios”, expresó.

Mientras uno tenga negocios o mientras uno tenga muchos parientes en el Estado paraguayo, va a ser muy difícil hacer una oposición responsable para discutir en el Parlamento.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.
En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia