14 oct. 2025

Medio español habla sobre vínculos entre la política y el crimen organizado en Paraguay

El diario español Abc.es publicó un artículo en el que hace mención a la corrupción emergente en Paraguay y los vínculos políticos con el contrabando, el narcotráfico y Hezbolá.

velazquez y cartes.png

Horacio Cartes y Hugo Velázquez fueron declarados “significativamente corruptos” por el Gobierno de Estados Unidos.

Foto: Archivo Última Hora.

La publicación del medio español hace mención al reciente nombramiento del vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez y el ex mandatario Horacio Cartes como significativamente corruptos por parte de Estados Unidos.

Según lo expresado por el medio, la situación pone en jaque la “histórica robustez” que ha sabido mostrar el Estado paraguayo. Asimismo, menciona que Paraguay tiene un papel creciente como centro operacional del contrabando y distribución de drogas, que a su vez son fuentes de financiamiento del Hezbolá.

Asimismo, se hace énfasis en que las declaraciones realizadas por el Departamento de Estado constituyen un “gesto poco usual”.

Artículo completo: En Paraguay emerge la corrupción que vincula política, contrabando, narco y Hezbolá

“Ambas actuaciones seguían al asesinato del fiscal Marcelo Pecci, cuyas investigaciones han llevado a la detención y posterior extradición a EEUU de figuras claves en la financiación del grupo radical chií Hezbolá dese Ciudad del Este, el enclave paraguayo de la problemática de la Triple Frontera”, indica.

Abc.es también hace un repaso por los negocios del ex presidente de la República Horacio Cartes y sobre las informaciones que hablan sobre las irregularidades vinculadas a la producción de cigarrillos. Indica que Paraguay produce el 73% de los cigarrillos que se comercializan de modo ilícito en Latinoamérica.

Por otro lado, también se hace referencia hacia el vicepresidente Hugo Velázquez, quien fue señalado por EEUU como significativamente corrupto tras un supuesto intento de soborno. Además, se menciona la foto de Velázquez con Walid Sweid, acusado de ser uno de los financistas del Hezbolá.

Por último, la publicación recuerda el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci en una playa de Barú, Cartagena, Colombia, y el rol que jugó el agente para la detención de Kassem Mohamad Hijazi, presunto jefe de una organización para el lavado de dinero del Hezbolá.

Más contenido de esta sección
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.